Texto de Reyes Muñoz
Estreno previsto: 03/03
Web de la película: https://karmafilms.es/sr-henri-comparte-piso/
Se abre el telón. Conocemos a los personajes que protagonizan esta película: una joven que suspende el carnet de conducir y un viejo muy cascarrabias, pero muy, muy cascarrabias. Ella quiere huir de su pueblo, de su padre y del puesto de verduras. Destino, París. El viejo, o más bien su hijo, alquila una habitación en la ciudad. Para quedarse allí, la chica acepta un pacto turbio con ese viejo diablo, un pacto que nos hace mascar la tragedia durante gran parte del metraje.
El cine francés es especialista en comedias de enredo con enorme trasfondo. Quizás porque la plantilla de actrices y actores goza de una salud excelente. La prueba la tenemos en esta película, con un guion directo y una producción muy sencilla. El resultado es excelente. Claude Brasseur, Noémie Schmidt, Guillaume de Tonquédec y Frédérique Bel dan vida a los protagonistas de esta historia en la que se analizan, con enormes cargas de humor y un poquito de cinismo, las relaciones familiares, o más bien, las mezclas explosivas entre generaciones.
“Había dos cosas que quería hacer: juntar a dos personajes en dos momentos de su vida totalmente distintos. Uno cuya vida está comenzando y otro que ya ha vivido mucho. Y, por otro lado, también quería crear una historia en la que el personaje principal consiguiera exactamente lo contrario a lo que deseaba en un principio”
Ivan Calbérac firma el guion y dirige esta película que primero fue una exitosa obra de teatro, lo que explica muchas de las sensaciones que provoca. El Sr. Henri comparte piso dibuja una sonrisa tierna en el rostro, y no porque ninguno de sus protagonistas sea un dechado de virtudes, sino más bien por todo lo contrario. No cojáis frío. Se cierra el telón.
…
Enlace directo a la sección ExPERPENTO febrero-marzo de 2017:
http://issuu.com/experpento/docs/experpento_febreromarzo2017/16?e=2897458/44135033
Lee el artículo en ExPERPENTO Febrero-Marzo 2017: