El top 5 del 60º Festival de Cine de San Sebastián


Texto de Lucía Ros Serra (http://lakatarsisdelcinespanyol.blogspot.com.es)

Para muchos, (bueno, igual no somos tantos los locos), el Festival de Cine de San Sebastián es el que marca el arranque del nuevo año (sí, el año empieza en septiembre, no en enero, ¡leñe!). Y este año, el final y el comienzo del año no podría haber sido mejor. El Festival de Cine de San Sebastián, uno de los mejores festivales de cine del mundo, cumplía 60 años y decidió celebrarlo por todo lo alto: una programación de infarto, 5 Premios Donostia y muchas, muchas estrellas…

Hagamos un repaso al top cinco de las películas que pudimos ver en el Festival y que van a dar mucho que hablar (algunas ya lo están dando …tos… Lo imposible) durante el año.

Dans la maison de François Ozon
Estreno previsto el 09/11/2012
http://www.golem.es/distribucion/pelicula.php?id=282&titulo=En%20la%20casa%20%28dans%20la%20maison%29

Por primera vez en muchos años el jurado decide premiar con su máximo galardón a la misma película que ha encandilado a crítica y público, y por primera vez en mucho tiempo no se oyen abucheos en la sala de prensa durante la entrega del Palmarés. ¿Por qué? Protagonizada por Fabrice Luchini y Kristin Scott Thomas y basada en una obra teatral del dramaturgo español Juan Mayorga, Dans la maison es una muy inteligente comedia, con toques de suspense que indaga la inspiración y es ideal para todos los amantes de fisgar en las vidas ajenas.
La cinta de Ozon nos cuenta la historia de un profesor que anima a un joven y misterioso alumno con talento para la escritura a relatar su propia historia, sin saber, que se está metiendo de lleno en la vida de la familia de un compañero de clase.

LO IMPOSIBLE de Juan Antonio Bayona
Ya estrenada
http://www.loimposible-lapelicula.com/

Ya ha hecho historia al recaudar casi diez millones de euros en su primer fin de semana y lleva paso de convertirse en la cinta más taquillera de la historia en España. No nos extraña. Se trata de una de las cintas españolas más ambiciosas (su presupuesto fue de treinta millones de euros) y nos relata la historia real de una familia que viaja a Tailandia durante las Navidades de 2004, cuando un tsunami arrasó la zona. Ewan McGregor, Naomi Watts y un sorprendente niño, Tom Holland, protagonizan está emocionante y terrible historia.

De factura impecable y un realismo estremecedor, Lo imposible va en camino de convertirse en uno de esos títulos que quedan para la posteridad. Eso sí, si eres impresionable, no vayas a verla o ve acompañado, más de uno ha salido en camilla de las proyecciones.

Argo de Ben Affleck
Estreno previsto el 26/10/2012
http://argothemovie.warnerbros.com/

¿Sabes cuando te cae fatal un actor, pero de repente le da por dirigir y te encanta? Bien, pues ese es el caso de Ben Affleck, que acudió a San Sebastián para presentar su tercer largometraje como director. Inteligente, serio y profesional, Ben Affleck encandiló al público. Basada en hechos reales, Argo nos sitúa en plena revolución iraní en 1979, cuando los militantes irrumpen en la Embajada de los Estados Unidos y un grupo consigue escapar. Un especialista de la CIA en operaciones especiales hará todo lo posible para sacarles del país sanos y salvos.

Con muchísima personalidad a la hora de rodar y contar la historia, Affleck sabe mezclar drama, comedia y algo de acción sin ningún tipo de problema.

Blancanieves de Pablo Berger
Ya estrenada
http://blancaniev.es/

¿A quién podría pasársele por la cabeza hacer una nueva versión del mil veces adaptado cuento de Blancanieves, muda, en blanco y negro y ambientada en el mundo del toreo de la España de los años 20? Pues esa cabeza loca (o ingeniosa, más bien) es la de Pablo Berger, que ha logrado que algo tan bizarro y cañí llegue a ser representante de España para la próxima edición de los premios Oscar.

Macarena García (Concha de Plata a la Mejor Actriz en Donosti), Maribel Verdú (de madrastra malísima), Daniel Jiménez Cacho, Ángela Molina e Inma Cuesta, son los protagonistas de esta Blancanieves torera, gótica y que rezuma cine por todos sus fotogramas.

El Artista y la Modelo de Fernando Trueba
Ya estrenada
http://elartistaylamodelo.com/es/home

Trueba se alzó con la Concha de Oro a la Mejor Dirección y no nos extraña. Su última cinta, El artista y la modelo, es de una belleza indescriptible.
Rodada en blanco y negro, la película nos cuenta cómo un famoso y retirado escultor francés reencuentra la inspiración en una joven española, huída de un campo de refugiados.

Jean Rochefort, Aída Folch, Claudia Cardinale y Chus Lampreave son los encargados de dar vida a los personajes de esta historia sobre la vejez y la juventud, el proceso creativo y la belleza, sobre todo, la belleza

Trailer EL ARTISTA Y LA MODELO from Ferdinand de Beauregard on Vimeo.

Más información sobre el Festival de Cine de San Sebastián:http://www.sansebastianfestival.com/

Para leer el reportaje en la versión online del ExPERPENTO en papel:

Anterior Una mirada al mundo
Siguiente El omnipresente fantasma de Artaud