Texto de de Raquel Moraleja
Una mirada al mundo. O al menos a su literatura dramática. El Teatro Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional celebra un ciclo de obras llegadas desde distintos rincones del mundo hasta el 17 de noviembre. El CDN recupera clásicos que jamás deberán ser olvidados y apuestas de autores noveles que refresquen el panorama teatral español.
Forests
24-28/10/ 2012
http://cdn.mcu.es/index.php/es/Temporada_actual/Programacion/5/
Basada en la obra de William Shakespeare, ha sido readaptada por Calixto Bieito en una colaboración con Barcelona Internacional Teatre.
Se trata de un espectáculo en catalán y en inglés, con subtítulos en castellano. Se tuvo la idea incluir todos los bosques de Shakespeare en una nueva pieza, tomando dicho espacio como leitmotiv en un extraño viaje que comienza en el bosque de Arden, de la obra Como gustéis, y hace una segunda parada en los árboles en movimiento de Birnam, en Macbeth, para desembocar en los salvajes acantilados de Dover, de El rey Lear.
Villa+Discurso
25-28/10/2012
http://cdn.mcu.es/index.php/es/Temporada_actual/Programacion/6/
Es una obra escrita y dirigida por Guillermo Calderón (Chile) en una colaboración con la Fundación Festival Internacional Teatro a Mil. En el Discurso, de 40 minutos, tres mujeres representan a la presidenta Michelle Bachelet en un ficticio discurso de despedida al dejar el poder: en sus palabras se reflejan las aspiraciones y frustraciones de una generación. En Villa, de 70 minutos, se ven tres mujeres que debaten diferentes alternativas para remodelar Villa Grimaldi, el principal centro de tortura y exterminio de la dictadura de Pinochet.
Las tres hermanas
1-4/11/2012
http://cdn.mcu.es/index.php/es/Temporada_actual/Programacion/7/
Declan Donnellan dirige una versión de Las tres hermanas de Chéjov. El director de Bel Ami, el último film de Pattinson cuenta: «Intentamos no encasillar lo que hacemos en un concepto preconcebido». Los actores «inventan cosas y luego les pedimos que hagan cosas de muy distintas maneras… y nuestra forma de hacer las cosas emerge poco a poco… Siempre hacemos eso, antes de empezar a ensayar vemos qué es lo que está vivo».
En el túnel, un pájaro
8-11/11/2012
http://cdn.mcu.es/index.php/es/Temporada_actual/Programacion/9/
Es una obra de Paloma Pedrero adaptada por Pancho García que ha sido elegida como una de las mejores puestas en escena de Cuba. En ella confluyen temas recurrentes que aquí se unen y cobran aún mayor trascendencia. Ya no sólo se habla del derecho de las personas a vivir, sino también a morir dignamente. Paloma aborda el polémico tema de la eutanasia, y lo hace consecuentemente.
BOB
5-17/11/2012
http://cdn.mcu.es/index.php/es/Temporada_actual/Programacion/10/
Bob ha sido dirigida por Anne Bogart y producida por la SITI Company de Estados Unidos. Bob es un solo que gira en torno a la vida y la época de un director teatral de vanguardia internacionalmente conocido. Todas las palabras de la producción Bob fueron pronunciadas en un momento u otro por el director de teatro, internacionalmente reconocido, Robert Wilson.
Lee aquí el reportaje en la versión en «papel» de ExPERPENTO: