Entrevista de Isabel Muñoz Diez
Foto cortesía de Gnews Comunicación ©
Conocemos a Estereotypo desde que en 2007, cuando aún se estilaba myspace, nos enviaron un enlace con su música. Nos impresionó tanto, que les dedicamos una portada. Hace un mes presentaban El ingobernable azar, un trabajo en el que todo y nada cambiaba. Volvían al sonido de aquel primer trabajo, pero con una propuesta más madura, con letras en español y con una voz femenina. Así que nos vimos en la necesidad de preguntar, y David nos respondió.
Por primera vez cantáis en castellano…
Eso es algo en lo que siempre habíamos pensado, pero con lo que nunca nos habíamos atrevido. Por un lado no estábamos aprovechando esa oportunidad de lanzar un mensaje, y que nos entendieran, para potenciar lo que decíamos con las melodías, pero por otro, nuestra música es muy alegre, y con las letras queríamos ser positivos, pero no superficiales. Pensamos que ahora era el momento.
Positivos, pero con punto de mala uva…
Bueno, una cosa es que seamos positivos, pero no somos impermeables a las circunstancias que nos rodean. Hemos crecido, vemos que el mundo no es como nos lo pintaban, pero no somos derrotistas, tenemos esperanza…
Segunda sorpresa… Polishka, ¿qué repercusión ha tenido en el grupo?
La buscamos con la idea de que nos apoyara un poco en los conciertos, pero su implicación ha sido total, así que nos pareció justo considerarla parte del grupo. Volvíamos a ser un trío. Ha intervenido con letras, en las melodías, y sobre el escenario no deja a nadie indiferente.
¿Cómo lográis que se mantenga vuestra esencia a pesar de todo?
Me alegra que lo veas así, porque teníamos auténtico miedo a que Estereotypo se diluyera. La esencia, yo creo, que uno la lleva dentro. Al final, hagas lo que hagas, lo llevas todo a un terreno que conoces, a lo que sabes hacer.
¿Es posible que nos haya parecido escuchar una bandurria?
Vale, quería mantener el misterio. Eso que suena parecido a un ukelele, es una guitarra muy vieja. Era una broma, en plan, todos los grupos serios meten un ukelele. Lo junté con una letra, esa sí, muy fácil y quedó un tema simpático. Así que lo incluimos en el disco. Pero lo de la bandurria me lo apunto.
¿Quién canta en «Futuro»?
¡Es Sergio! Ha sorprendido incluso a gente que nos conoce mucho. A Sergio poca gente le ha oído cantar. Aunque ha hecho muchos coros, en los conciertos suele gritar, así que cuando no grita, la gente no le reconoce.
¿En qué punto de vuestra carrera está este disco?
Es como una resurrección. Todo lo andado nos ha dado experiencias, conocemos a gente, hemos evolucionado. No hemos tenido un pelotazo que nos haya permitido decir, pues lo dejo todo y me dedico al grupo. Seguimos invirtiendo tiempo y dinero en el proyecto. Por eso, este disco es un nuevo comienzo, pero partiendo de una vida anterior.
Más información: http://www.estereotypo.com/
Escucha:
Lee la entrevista a Estereotypo en la «edición impresa» de ExPERPENTO:
Link: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_abril_mayo2015_web/14?e=2897458/12336071