En agosto se nos ocurrió una idea para conseguir más seguidores en FB. A lo largo de un mes, los nuevos seguidores tendrían un valor simbólico de 15 céntimos que nosotros invertiríamos en alguna propuesta cultural en proceso de crowdfunding. En una primera fase, recibiríamos propuestas, y en una segunda, todos los seguidores podrían votar durante una semana por su favorita. Llegaron seis proyectos. Con 206 votos ganó Hidden Devil. Con 160 votos quedó Benimaclet conFusión festival.
Hidden Devil: un corto de terror
Texto de Arantxa Hernández
Las redes sociales son un negocio, no es ninguna novedad. Así empezó la relación de ExPERPENTO con Fran Mateu, director y promotor de Hidden Devil y, como en todas las relaciones, cada vez nos hemos ido enamorando más de ellos…
Este cortometraje de terror y fantasía se basa, según su director, en que «la realidad más profunda para conocer un mundo es la mitología que se oculta dentro de él». Por eso tras ese título se podrán conocer historias y criaturas muy diversas que mostrarán su cara más oscura.
Una de las partes que despierta mayor interés es la convivencia en el corto de varias técnicas, en las que la animación tradicional dejará paso a la acción real.
El proyecto es muy ambicioso, no hay más que ver la lista de nombres que ya acompañan a esta producción: Joan Martín Giménez y Joan Martín Alarcón se hacen cargo de la animación y escenografía, Javier Botet, Aida Folch y Javier Dóbalo son los protagonistas y el narrador será el mismísimo Gandalf, o lo que es lo mismo, el reconocido actor de doblaje Pepe Mediavilla. En la parte más técnica, la producción corre a cargo de Cafetico Films y tanto la idea original como la dirección son de Fran Mateu.
Con un trabajo cada vez más intenso de promoción que les ha llevado a Sitges y San Sebastián, el proyecto alojado en Indiegogo necesita dinero para saber si pueden seguir adelante con el proyecto –que tienen pensado grabar en 2015–. Así que solo les queda difundir lo que puede ser toda una revolución en los cortos de ficción.
Benimaclet conFusión festival
Texto de Reyes Muñoz
Benimaclet es uno de los barrios más vivos de Valencia para el cual Possibility Association ha diseñado un programa cuyo objetivo es reunir la obra de artistas en casas, centros culturales, puntos de las calles peatonales…
Para ello, además de la participación de los creadores, se precisaba que los particulares prestaran un lugar. Después de una convocatoria de dos meses, la programación oficial de este evento cuenta con más de 130 propuestas artísticas y actividades de todo tipo. Las actividades tendrán lugar en 39 espacios distintos. «Durante los días 18 y 19 de octubre, ‘confusión’ y ‘con fusión’ harán de este barrio el terreno fértil para una semilla que pretende crecer en al alma de las personas, acercándonos y abriéndonos al prójimo y al próximo».
Este artículo aparece en la primera página del ExPERPENTO en papel de octubre-noviembre 2014 :
http://issuu.com/experpento/docs/experpento_oct2014_issuu/2?e=2897458/9715041