Foreign Beggars: United Colours of Beggattron


Entrevista de Janire Martínez
Fotografías cortesía de Foreign Beggars

No hay un grupo como ellos. Esta crew inglesa ha revolucionado la escena del hip hop europea, y en nuestro país dejaron huella desde sus actuaciones en el Cultura Urbana y el Viña Rock del año pasado. Ya han pasado por España promocionando su último disco United Colours of Beggattron que les ha valido una nominación a «mejor grupo de hip hop europeo» y ha sido todo un éxito. Mezcla de sonidos y un show ecléctico y electrónico, estos son Foreign Beggars.

United Colours of Beggattron es un álbum con una madurez notable. ¿Es por la experiencia o el proceso actual de preparación y composición?
Creo que simplemente es el desarrollo del estilo y el sonido, es el primer álbum que hacemos en estudio, también queríamos trabajar en composiciones y tener un toque mas electrónico y al empujar los límites, con el ritmo tuvimos que readaptar la manera en que planteamos las voces.

El año pasado tuvisteis una increíble acogida en el Viñarock y el Festival Cultura Urbana, una razón para sentiros como en casa cuando estáis en España. ¿Tenéis relación con algún otro artista español?
Nos encanta España y hemos venido durante muchos años. Orifice era grafitero y se llevaba muy bien con Pera, el artista de Londres-Sevilla. A través del grafiti conocimos a los grandes del hip-hop desde Satu SFDK y Action Sánchez hasta La Mala Rodríguez… Más tarde nos hicimos amigos de Solo Los Solos, Dogma Crew, Puto Largo y también colaboramos con Tote King… Sevilla siempre ha sido un punto fuerte de rap en España y supongo que tuvimos suerte de hacernos amigos de gente cuyas carreras estaban despegando.

Sois muy diferentes y eso normalmente implica disparidad de gustos, opiniones… pero, como decimos aquí ¿es en la variedad está el buen gusto?
Es cierto, aunque nos una el hip hop y un cierto estilo y apreciación del mismo, cada uno tenemos estilos e influencias muy diferentes, y según han ido pasando los años nos hemos diversificado todavía más. Sin embargo, aunque puede que cada uno esté metido en algo más que el resto, todos tenemos generalmente unos estándares y gustos muy altos, así que podemos apreciar lo que cada uno aporta. No es siempre fácil y sí que discrepamos en muchas cosas, pero es en encontrar el equilibrio, saber donde está nuestro sonido único y nuestro sello.

United colours of Beggattron es una grabación plagada de colaboraciones, como las de Guilty Simpson Phat Kat, Ben Sharpa, Devlin, Audra Insita y muchos más. ¿Cuál ha sido el resultado de tantas colaboraciones?
Para nosotros es un placer reunir a todos estos artistas que nos inspiran en el mismo disco… por ejemplo, Guilty Simpson y Devlin son Mc’s de dos ámbitos completamente diferentes. Probablemente ni siquiera hayan oído hablar el uno del otro. Pero nosotros somos auténticos fans y dueños de los dos estilos y géneros, así que juntar a los dos en el mismo CD nos llena de satisfacción.

Tratáis temas sociales y jugáis mucho con la literatura, pero ¿de dónde sacáis la inspiración para vuestras letras?
De todo tipo de sitios, la verdad, nuestra experiencia es la vida. Todos hemos vivido en al menos dos países distintos al de nuestros orígenes. También leemos mucho. Al principio nos inspiró mucho el rap de corte más inteligente y «leftfield» como Company flor, MF DOOM, etc. Sí que es verdad que hay algo de contenido social pero el lenguaje y los juegos de palabras nos dan más bien un toque satírico. Hacemos las cosas con más humor.

United Colours of Beggattron ya ha sido todo un éxito y os ha valido una nominación a mejor grupo de hip hop europeo en los Urban Music Awards. ¿Cómo fue esto para vosotros?
Nos sentimos recompensados. Éramos el único grupo independiente en la categoría y todavía somos independientes, nunca hemos tenido un apoyo financiero sólido y lo hemos construido todo nosotros mismos, por lo que sí que significó mucho para nosotros.

Sin duda, pero también ese trabajo se ha visto recompensado de otras formas ¿no? Habéis vivido una gira bastante larga por Reino Unido con The Prodigy. ¡Un honor supongo! ¿Alguna anécdota?
Jodidamente irreal… experiencia y educación de verdad… espero que algún día podamos hacerlo así.

..

Ir a la versión “papel” de ExPERPENTO junio de 2011

Anterior «Nada» de Carmen Laforet
Siguiente Los asesinos en serie según Janire Rámila