FRANZ FERDINAND. TONIGHT: FRANZ FERDINAND


Texto de Vicente Martín

La gran prueba de fuego para un grupo pop, y más cuando su primer trabajo fue un bombazo y el segundo les consagró mundialmente, se presenta en este caso con la aparición de su tercer trabajo.

Estamos en una época en la que una banda puede llegar a ser grande con su primer trabajo… ¿alguien sabe cuál fue el primer disco de los Rolling Stones? Franz Ferdinand han cumplido las peores expectativas que les catalogaban como ese frívolo grupo anima-concierto, caldea-ambientes, superficiales y sí, con mucha energía, que en directo te podían hacer saltar hasta el cielo.

Si a los Franz Ferdinand les quitas la energía, y espontaneidad ¿qué nos queda? TONIGHT: FRANZ FERDINAND, el tercer y decepcionante trabajo del grupo. La idea principal de la formación es evolucionar, o por lo menos sonar distintos. En este caso el grupo ha perdido la frescura por lo cuidadoso de los arreglos en la producción, a cargo de Dan Carey -amigo de los samplers, los filtros, las capas sonoras- y sin quitarle el mérito ni la complejidad, el resultado dice muy poco y deja indiferente. El oyente nota perfectamente que está escuchando un trabajo de estudio, plano, predecible, carente de sorpresa, energía y frescura. Porque si Franz Ferdinand sonaban a conocido pero retro y eso estaba muy bien, ahora suenan a copia de si mismos sin gracia.

Los estribillos pegadizos siguen estando en las canciones, Ulysses y Lucy Dreams son canciones buenas y pueden llegar a ser auténticos hits, de hecho están colocadas estratégicamente en el disco para darle empaque. El resto del trabajo es muy poco original, con respecto a lo anterior. Una de las novedades es el uso de sonidos de sintetizador de manera patente e incluso de manera excesiva, para dar un aire novedoso, Live Alone y Can’t Stop Feeling. En general el trabajo care-ce de interés, las canciones resultan aburridas hasta ser un suplicio para la imaginación.

Definitivamente los Franz Ferdinand no han pasado la prueba de fuego, sólo les queda su directo, en el que pensamos que estas canciones, pocas, podrán tener otra óptica más energética.

Más información: http://www.franzferdinand.co.uk/

Anterior Little Big Planet
Siguiente ANIMAL COLLECTIVE. MERRIWEATHER POST PAVILLION