Texto: Redacción
Cada vez queda menos para que disfrutemos de la sexta edición del festival SOS 4.8 que tendrá lugar los días 3 y 4 de mayo en la ciudad de Murcia. Un punto de encuentro donde no solo música, sino también arte y pensamiento serán el marco de reflexión en el recinto ferial La Fica durante 48 horas ininterrumpidas de actividades culturales.
Desde su primera edición en 2008, el SOS 4.8 ha ido evolucionando hasta convertirse en uno de los festivales referente de nuestro país, ofreciendo una de las propuestas más completas que podemos encontrar. Dividido en las áreas de Música, Arte y Voces, el festival murciano pretende ser una reflexión sobre la sostenibilidad de la cultura en cualquiera de sus ámbitos, analizando los acontecimientos que se van sucediendo en el tiempo y que influyen en dicha sostenibilidad.
El aspecto musical ha sido siempre la parte más visible de este proyecto que abre la temporada de festivales musicales en España, y no es para menos. La electrónica de Chemical Brothers, Fat Boy Slim, Prodigy, Orbital o Jeff Miles o propuestas más indie como Pulp, Suede, Franz Ferdinand, MGMT, Hot Chip, Kaiser Chiefs o Editors han pasado por alguno de los cinco escenarios del SOS 4.8, que el año pasado reunió la friolera de 30.000 espectadores al día.
Además también se intenta dar una oportunidad a experiencias musicales inusuales en festivales, como por ejemplo han sido Pig de Mathew Herbert, Room de Standstill, Cabaret Burklesque by Apolo, el concierto audiovisual de Chris Cunningham o la memorable actuación de Patty Smith en el auditorio Víctor Villegas.
Dentro del apartado de Voces, el SOS 4.8 ha podido contar con pensadores clave en el ámbito nacional e internacional que han ofrecido su visión relativa a la temática elegida cada año. Slavoj Zizek, Michele Onfray, Fernando Arrabal, Simon Chritchley, Giani Vattimo, Gilles Lipovetsky o Chantal Mouffe,son algunos de los ilustres personajes que han pasado por Murcia para debatir de temas como la crisis económica, la digitalización de la sociedad, la cultura club, lo bizarro en el arte o las nuevas ficciones televisivas.
En cuanto al Arte, durante estos años se han podido ver proyectos llevados a cabo por comisarios de distintas áreas artísticas -desde los comisarios puros como David Barro o Paco Barragán, pasando por artistas como Jota Castro hasta críticos culturales como Fernando Castro Flores o Jordi Costa- que les han permitido exhibir obras de artistas internacionales consolidados como Michelangelo Pistoletto, Mark Bijl, Jeanne Suspplugats, Eugenio Merino, Miguel Noguera, Marlon de Azambruja, Julan Opie, y un largo etcétera.
En la edición de este año, el SOS 4.8 contará con grupos nacionales e internacionales como M83, The XX, Justice DJ Set, Bloc Party, Dorian, Citizens, Crystal Fighters, Kakkmaddafakka, Lori Meyers, Jhon Talabot live, Hola A Todo El Mundo, L.A. y un largo etcétera aún por confirmar; así como con una exhibición de arte contemporáneo y ciclo de conferencias sobre «Ficciones en Serie, Segunda Temporada», retomando el camino iniciado en la edición anterior.
Música, Arte y Reflexión sobre la cultura que viviremos el primer fin de semana en mayo en Murcia. Si no tienes la suerte de poder ir al SOS 4.8 estate atento a Experpento porque te contaremos como fue uno de los eventos, sin duda, del año.
Más información: http://www.sos48.com