Texto de Vicente Martín
Cuando la revista Rolling Stone hace unos años sacó a la venta su especial 100 mejores discos de la historia, en los que votaron artistas como Bob Dylan, Paul Mcartney, Keith Richards, grandes críticos musicales, productores, etc, todos ellos coincidían en que el mejor trabajo era Pet Sounds de The Beach Boys. Nunca fue número 1 de las listas de ventas, pero si el favorito de los entendidos, e incluso el más influyente para otros artistas contem-poráneos. Pues bien, podemos afirmar que Merriwather post pavillion es el Pet Sounds del siglo XXI.
Es tal el revuelo que ha organizado el lanzamiento de este disco, catalogado ya como disco del año 2009, que nos ha devuelto la ilusión en la música. Los que les conocen, saben que no son una formación para mayorías, sus trabajos son bastante inaccesibles, de hecho ellos son pioneros de lo que se llama Pop Experimental. Este disco no es convencional, eso está claro, pero si es el más «pop» de todos sus trabajos.
Merriwather post pavillion se puede comparar a uno de esos chicles que tienen dos sabores, al principio es muy agradable a los oídos, pero al poco de entrar en la dinámica sonora del trabajo surge un sentimiento de sorpresa más agradable y de pensar que ¡la magia existe!, y el sabor de este chicle dura casi una hora.
El trabajo está lleno de joyas sonoras, y el disco con cada escucha muestra una óptica distinta cual calidoscopio sonoro. Estribillos maravillosos, dignos de Brian Wilson, ritmos hipnóticos, sonidos tribales, ambient, pop, In The Flowers, Summertime Clothes, My Girls, son ejemplos de lo que hablamos, Brothersport tiene una dulce melodía mántrica que resuena en la cabeza dándote respuestas sobre la vida.
Estamos ante uno de los mejores trabajos en muchos años, y lo podrán tildar de snob, o petulante, pero es un disco que debería estar en todas las casas como ejemplo de lo que es la música pop. Esperemos que el 2009 nos depare sorpresas como esta.
Más información en http://www.myanimalhome.net/