Texto de BiPaul
Heydrich, apodado por sus propios hombres «la bestia rubia» es una de las personas más siniestras del nazismo, de por sí, el periodo más oscuro de nuestra reciente historia. Segundo de las SS, fue el convocante y presidente de la Conferencia Wannsee cuyo fin fue el de «dar solución final al problema judío». Todos conocemos cuál fue la solución aportada por Heydrich.
HHhH es el acrónimo de Himmlers Hirn heisst Heydrich frase en alemán que significa «el cerebro de Himmler se llama Heydrich». Esto es lo que se decía del que fuera protector de Bohemia y Moravia. En el texto, el autor francés Laurent Binet se centra en la biografía de este personaje, y en especial, en la Operación Antropoide, un atentado planeado por los checos exiliados en Londres, y que aunque no acabó con su vida –murió por nazi–, detonó su muerte.
Es un libro de difícil catalogación, a medio camino entre la novela histórica y el ensayo híbrido. La biografía de Heydrich es la «excusa» para hablar del proceso de escritura de una novela histórica en base a hechos reales. Lo que el lector encuentra es, en el mismo libro, la novela –brillante– y el «cómo se escribió». Laurent Binet cavila ante nuestros ojos, muestra sus dudas, sus contradicciones, reflexiona en torno a lo que han hecho otros autores del género.
HHhH ganó el prestigioso Premio Goncourt de primera novela en 2010. Esto habla de su calidad, pero no del concepto mismo de la obra que es una rara avis imprescindible.