Texto de Reyes Muñoz
José Luis Peixoto, nacido en 1974, encontró en Saramago a uno de sus más célebres valedores. Sus libros han sido traducidos en más de cincuenta lenguas. En su país es una celebridad y fuera no tiene el perfil de un best seller. Allí donde sus textos han llegado a una librería, han brotado lectores. Porque su obra es mágica y comprende de todo.
Portugal es el país invitado a la presente edición de la Feria del Libro, y él vendrá a presentar Te me moriste, que en realidad es un libro de principios del presente siglo y el segundo que publicó, reeditado y traducido de nuevo por la editorial Minúscula. También presentará su último trabajo En tu vientre, una reflexión en torno a la maternidad impreso hace menos de un mes. La visita está prevista el 09/06.
A José Luis Peixoto lo ponen siempre en narrativa incluso con títulos tan difusos como este Te me moriste, que hacen pensar que quizás debería inventarse un nuevo género para etiquetarlo. Este se balancea entre el relato, la poesía y la autobiografía. Comenzó a escribirlo pocos meses después de la muerte de su padre. Tenía veintiún años y cuenta cómo una visita a la casa de su infancia va despertando recuerdos. Esa obra, tintada de luto, empapó su literatura de muerte. Muerte, que según afirma en numerosas entrevistas, es lo que da sentido a la vida. Solo necesitó sesenta y cuatro páginas para crear una obra sublime, que él mismo reconoce, lo marcó todo, toda su obra posterior, extremadamente prolífica.
Lee este artículo en la edición impresa de ExPERPENTO: