Tomaccos: reedición y sorpaso a Mariah


En 2017, la banda Tomaccos lanzaba Easyhill, TN, su primer disco. Antes, en 2015 habían lanzado su, dígamósle villancico, «Christmas Eve». Eran necesarios dos temas inéditos —“Rosaline” y “Short tale”— que han grabado con el apoyo del INAEM y de GPS. El objetivo del plan es simple: hacer el sorpaso a Mariah y que su disco sea el regalo navideño más mítico de todos los tiempos. ¿Lo habrán logrado?

«Christmas Eve» es el tema con el que esta banda quiere que nos felicitemos la Navidad desde 2015. El villancico entrañable habla «del estrés navideño, de las comilonas en familia y todo lo que sucede concentrado en la celebración de la Navidad, con lo que muchos podrán verse identificados ahora que se aproximan estas fechas tan señaladas».


El tema ha sido incluido en una reedición muy especial del primer disco «Easyhill, TN» editado con Entrebotones en 2017. El disco, ya mítico, era toda una declaración de intenciones. Según lo que ellos decían, la banda había surgido en 1926, cuando el capitán Edward Mill decide dejar su vida como patrón del Mississippi Queen para cumplir su sueño de tocar su vieja tabla de lavar. Reúne a sus amigos y van de unos sitios a otros vendiendo Tomacco y regalando su música a quien la quiera escuchar.

Y más allá de esta película, la banda, que tiene previsto el lanzamiento de su tercer disco el año que viene, se enmarca en una escena musical muy peculiar. En su Easyhill, TN quedaba claro el gusto por la música country americana más temprana. Y en concreto, descubrían para el público de este lado del Atlántico sonidos como el Hillbilly (que según leemos es la música que surgió de la fusión del folk con lo que los colonos escoceses llevaron al sur de los Estados Unidos) y el Blugrass, que surge de la fusión del Hillbilly con las músicas afroamericanas. El resultado son unas canciones que invitan al baile y la diversión.

La reedición de su primer disco incluye dos temas nuevos: “Rosaline” y “Short tale”. Y para los que no se hayan tragado lo de que la banda se formó en 1926 porque un capitán tenía una tabla de lavar, dejamos este testimonio visual:

Puedes encontrar la reedición de Easyhill, TN en Spotify desde el pasado 10 de diciembre:

 

Anterior «Las edades de Lulú» de Almudena Grandes
Siguiente «Castillos de Cartón» de Almudena Grandes