Estreno previsto: 07/04
Texto de BiPaul
Nada de lo que sabemos es la verdad, aunque sea verídico. Lo que hemos estudiado en la escuela, lo que leemos en los libros, lo que vemos en películas, casi siempre está narrado por por blancos, hombres y heterosexuales. Al publicar este artículo, como medio, entramos en esta misma contradicción. Por ello nuestra función aquí es meramente publicitaria, para que sepáis que este documental existe y vayáis a verlo.
Nacido en Haití en 1953, Raoul Peck, el director de I am not your negro, ha viajado mucho, es cineasta, fue ministro de cultura en su país, ahora vive en Francia. En las presentaciones de esta película suele contar que lee a Baldwin desde que muy jovencito, se dio cuenta de que los símbolos culturales con los crecía en Nueva York eran tan blancos como el mundo que le rodeaba. Encontró en el intelectual afroamericano un referente.
“Recuerdo a los Kennedy, Bobby y John, a Elvis, a Ed Sullivan, a Jackie Gleason, al Dr. Richard Kimble, y a Mary Tyler Moore muy bien. Por el otro lado, Otis Redding, Paul Robeson, y Willie Mays son solo vagas reminiscencias”. [Raoul Peck]
En 1979, James Baldwin escribió una carta a su agente describiendo su próximo proyecto. En Remember this house hablaría de tres amigos asesinados: Medgar Evers, Malcolm X y Martin Luther King, Jr. Murió nueve años después y solo había escrito treinta páginas. Raoul Peck cuenta esa historia inacabada en I am not your negro. Lo hace a través de imágenes de archivo, músicas afroamericanas y otros objetos culturales que adquieren dimensiones nuevas vistos con los años. Nada de eso es pasado, todo es presente. La voz de Samuel L. Jackson revive a Baldwin, a quien vemos en conferencias y entrevistas. El documental, o el ensayo visual, fue nominado al Oscar, y no lo ganó.
Mucha información en https://karmafilms.es/catalogo/i-am-not-your-negro/
…
…
Sala Ex en la edición papel de ExPERPENTO de marzo-abril 2017: