Texto de Javier Luna Roldán
¿Que quiénes son Eva y Jave Ryjlen? Es probable que los artífices de los trece cortes más húmedos de rock and roll que, por el momento, hemos visto publicar este año en España. Con un sonido de tinte británico que se deja influenciar, también, por las raíces más americanas, emulan en este tercer álbum los mejores tiempos de las bandas clásicas y lideradas por la sensualidad que otorga una cabeza vocal femenina. Consiguen así excelentes resultados derivados de una sólida instrumentación y una interpretación gustosa. ¡Cuidado con caer prendido de la Señora de Ryjlen!
El disco está grabado en los estudios Gismo 7 (Motril), y deja en manos de Paul Grau las labores de producción, que se apoya en los tres músicos habituales que acompañan a Idealipsticks en sus directos. Despliega un sonido directo y raudo, pero a la vez controlado. Se comprime en frases recurrentes –los tan habituales como necesarios riff–, y se abre en estribillos donde los teclados son los responsables de aliviar tensiones.
En un trabajo más bien homogéneo, se permiten hacer concesiones a la admiración con composiciones donde lo enigmático se codea con lo psicodélico –»Oh my man»–. O los aires acústicos descubren la intimidad del Señor de Ryjlen, en un temprano «Walking».
Más información en http://idealipsticks.com/
Lee este artículo en la versión on-line del ExPERPENTO de verano de 2013: