La chunga en el Teatro Español


Texto de Arantxa Hernández
Prorrogado hasta 30/06. Teatro Español (Madrid)

Casi veinte años recorriendo la mente del Premio Nobel de Literatura 2010 han servido a un personaje para hacerse un hueco en su obra. Si ya apareció, muy desdibujada y poco aprovechada según el propio Vargas Llosa, en La casa verde, con la vuelta al teatro La Chunga cobró más vida que nunca.

Décadas recorriendo los escenarios de varios países la convierten en la obra más representada del peruano y el Teatro Español no ha querido mantenerse al margen. Con la ya imprescindible Irene Escolar jugando a ser Mechita y Aitana Sánchez-Gijón como única dueña de La Chunga y su verdad, el escenario que preside la plaza de Santa Ana pone en pie la primera de las muchas obras de Mario Vargas Llosa que promete.

A la parte femenina que estructura la historia hay que sumar un grupo de “inconquistables” capitaneados por Josefino, que utilizando el cuerpo de Asier Etxeandía pone sobre las tablas algunos de los recovecos más oscuros de nuestra especie. Completando la mesa de apuestas también quedan copas que servir a Tomás Pozzi, Jorge Calvo y Rulo Pardo, que van construyendo sus propias fantasías sobre lo ocurrido la noche en que Meche visita el local. Con ello llevarán hasta el extremo la idea del autor, mezclando sus propios fantasmas con la realidad para dar qué hacer a la imaginación cuando el tiempo no tiene quién lo ocupe.

Una apuesta dirigida por Joan Ollé que, con la bendición y admiración del de Arequipa, supone la primera página del homenaje al autor en nuestras tablas y que se mantendrá en el Teatro Español hasta el 30 de junio.

Más información en http://www.teatroespanol.es/programacion_teatro_espanol_madrid/ficha/la-chunga?id_agenda=260

Lee este artículo en la versión on-line del ExPERPENTO de verano de 2013:

Anterior Brooklyn Follies de Paul Auster
Siguiente Idealipsticks: Humanimal