Texto de Sandra S. Basagaña
Entrada al Espacio FT por C. Fuencarral, 3
Echemos la vista atrás. Sin indagar demasiado, entendemos que gran parte de las revoluciones artísticas han tenido lugar gracias a la tecnología. Por ejemplo, hay quien asegura que sin pigmentos industriales las vanguardias del siglo XX jamás hubieran surgido. Hay cientos de ejemplos y el más reciente tiene que ver con Instagram y el teléfono móvil. El mundo se ha llenado de artistas anónimos.
En la Fundación Telefónica lo vieron claro y crearon en Madrid la primera Instagramers Gallery de Europa. Existe en formato online, pero también en formato físico y reúne 500 instantáneas. 234 pertenecen a lo que se ha llamado «Instagramers Gallery Team», un grupo de 27 fotógrafos de 18 países de los cinco continentes. 200 fotografías de la sección «Madrid visto por los instagramers» cambian mensualmente. Y hay una selección de 66 fotos de los ganadores de la primera edición del Instagramers Photo Prize, el premio mejor dotado de la historia de la fotografía. Dicho lo anterior, la sensación es única. Primero, porque el impacto es inexplicable. Somos conscientes de un proceso físico de adaptación a tanta información visual. Segundo, porque que quizás todos tengamos una mirada artística, pero no contamos aún con la herramienta para sacarla a flote.
Más información en: http://instagramersgallery.fundaciontelefonica.com/es/
Lee el artículo en la revista ExPERPENTO de octubre-noviembre 2014:
Enlace: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_oct2014_issuu/26?e=2897458/9731201