Jenny and The Mexicats en Madrid


Texto de Covadonga Carrasco

He de reconocer que la forma en la que llegué hasta Jenny and The Mexicats fue bastante curiosa… Un amigo de la infancia bombardeaba constantemente con vídeos del grupo en su muro del Facebook, y una que es curiosa y con la música más, acabó sucumbiendo a la curiosidad y pinchando, no solo en el vídeo sino en el “Me gusta” posterior.

Jenny and The Mexicats hablan de «Frenético ritmo»

El caso es que la primera vez que se escucha a Jenny and The Mexicats mueves el pie al ritmo de su música mientras estás haciendo cualquier otra cosa. Este es el primer detalle que hace que pienses que la cosa no pinta nada mal. Pero lo mejor llega cuando no encuentras ni una sola canción parecida.

La fusión de flamenco, reggae, ska, jazz, cumbia, o cualquier otro sonido que se les ocurra, el español y el inglés en la particular voz de Jenny, las raíces flamencas que aporta David, la fuerza de Pantera y la energía de Icho consiguen que la música sea una mezcla perfecta de un sinfín de cosas y todas buenas.

Nos podríamos poner técnicos y en plan “musicólogos” definiendo sus características sonoras, pero en realidad lo que hace que te enganches es algo mucho más simple. Te quedas “loco”. En esta ocasión vamos a tener suerte porque los vamos a tener haciendo una “mini gira” de presentación de una recopilación de sus mejores temas que se incluye en el disco Frenético Ritmo en:

  • Valencia: 15 de mayo en la Sala El Loco
  • Madrid: 16 de mayo en la Sala Galileo Galilei
  • Bilbao: 22 de mayo en Sala Azkena
  • Barcelona: 23 de mayo en Sala Sidecar

Para ellos resulta importante esta presentación de su trayectoria. Sus “inicios” un tanto particulares están aquí. Desde hace mucho tiempo decidieron fijar su sede en México, donde desde luego no les ha ido nada mal. Es uno de los grupos que más están pegando, colgando el cartel de “Sold Out” y siendo banda sonora de películas…

Y de algún modo sienten la necesidad de mostrar al público, que ya les apoyó en España en sus inicios, todo el agradecimiento y el rodaje con el que cuentan. Además, por supuesto, de su capacidad de seducción con una puesta en escena muy atractiva gracias a la particularidad que define el grupo en todos los aspectos.

Con la ilusión de los que acaban de empezar, pero con 7 años de carretera y éxito a las espaldas, llegan para llamar la atención.
¿Se puede pedir más? Pues sí, se puede pedir que les hagamos una entrevista y eso también lo hemos conseguido, solo tendréis que esperar un poco más para conocerlos mejor y ver lo que nos contaron, que fue mucho…

Mira y escucha:

http://www.themexicats.com/

Anterior CoNetCam: el Blablacar de las cámaras
Siguiente Departamento Q: entre Fincher y Campanella