Texto de Reyes Muñoz
[c] Fotografía de Luis Malibrán
Teatro María Guerrero – 10/12 – 24/01
«Insolación tiene un nombre contundente, es la enfermedad del sol y en esta función es la gran metáfora del amor. Diego Pacheco es el sol que se cuela entre las nubes de una mujer gallega. Para mí esa es la magia y la clave de la función. El astro siempre está presente. De hecho en la primera escena se abre el telón y la Duquesa está mirando al sol y le hace responsable de los hechos que vamos a presenciar. La Duquesa mira a Asís y se hace la luz. No es casual. Todo lo que ocurre en el escenario no es que esté pensado, es que está elaborado; elaborado para dar a la función capas invisibles de vida. Es como darle alma a lo inmaterial para que el espectáculo vibre, para que sea gustoso y hermoso. El amor es hermoso y si estamos hablando de amor todo tiene que estar rodeado de un lugar mágico y fértil».
Luis Luque
Catalogada en su época como pornográfica y diana de no pocas críticas muy machistas. Luis Luque dirige esta versión para el Centro Dramático Nacional.
Emilia Pardo Bazán reunía en esta novela, publicada en 1889, a la Marquesa de Andrade, a su pretendiente «decente», Gabriel Pardo, un hombre culto y reflexivo, y al gaditano Diego Pacheco, un joven con fama de calavera. A través de ellos, la escritora gallega hacía un alegato feminista. No en vano, a finales del siglo XIX, una historia de este talante se utilizaba para guiar la virtud femenina por el buen camino. El mensaje solía ser, tu haz lo que te dé la gana, pero pagarás las consecuencias. Sin embargo, Emilia Pardo Bazán, hace un requiebro a las estrictas normas sociales y convierte a la marquesa en la protagonista de su vida. Ella es quien decide, y decide disfrutar. Sobre las tablas, María Adánez es la marquesa, José Manuel Poca es Pacheco, Chema León es Gabriel Pardo y Pepa Rus en el papel de Marquesa de Sahagún.
Más información: http://cdn.mcu.es/espectaculo/insolacion/
Insolación en la edición impresa de ExPERPENTO (DICIEMBRE 2015-enero 2016):
Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_dic2015_ene2016/16?e=2897458/31578624