«Muchos hijos, un mono y un castillo» de Gustavo Salmerón


Estreno previsto: 15/12

Se está gestando un género que podríamos denominar como «las lentejas de mi madre». Parecería que lo empezó Paco León con la mítica Carmina o revienta, pero con el estreno de este Muchos hijos, un mono y un castillo descubrimos que la idea surgió hace catorce años cuando a Gustavo Salmerón le dio por grabar a su madre. Cuatrocientas horas de metraje, nada menos. La de Paco León es ficción y la de Gustavo Salmerón es un documental, pero ambas cintas suponen un homenaje (genial) a sus progenitoras y a una generación.

«Muchos hijos, un mono y un castillo» eran los tres deseos formulados por Julita Salmerón de niña y que poco a poco se fueron cumpliendo. Hijos tuvo seis, también tuvo un mono, pero lo del castillo, lo del castillo parecía inviable hasta que recibió una herencia millonaria y «entonces, mira por donde, nos volvimos ricos». Se compraron un alcázar y la mujer lo llenó de chismes. Entre las cosas que acumulaba había dos vértebras de la bisabuela, asesinada y enterrada al lado del río.

Cuando recuperaron los restos, Julita guardó esos dos huesos: «porque apetece quedártelos». Buscar las vértebras perdidas entre montones de recuerdos se convierte en el revulsivo para indagar en una historia peculiar que merece ser contada.

Gustavo Salmerón en 2001 salió a la palestra como director de Desaliñadas, un corto con el que ganó un Goya y con el que se hizo con un montón de premios internacionales. En 2002 comenzó a grabar a su madre, y por ende a sus hermanos y a su padre, en el papel de santo varón. El resultado de la aventura es este documental que no solo es un homenaje a su madre, sino a la generación que devoró el siglo XX.

Muchos hijos, un mono y un castillo ya es un clásico antes de estrenarse. Vista en San Sebastián, podríamos pensar que la historia de esta mujer no es interesante y mucho menos fuera de España, pero resulta que ha cuajado en los Festivales de Toronto y Karlovy Vary donde se alzó con el Globo de Cristal a la mejor película documental. Julita tiene magia. Y el documental también.

Más información en: http://www.caramelfilms.es/site/sinopsis/muchos_hijos_un_mono_y_un_castillo


Cine en el ExPERPENTO de Diciembre 2017 – Enero 2018:

Enlace directo: https://issuu.com/experpento/docs/experpento_diciembre2017/26

Anterior «Una habitación propia» de Virginia Woolf
Siguiente Escritos en escena: "Juegos para toda la familia"