Madrid se viste de mujer a través del urban art


Texto de Covadonga Carrasco
Imágenes cortesía de Cano Estudio

Madrid recupera su capacidad para llenarse de arte, de color y de cosas bonitas. En esta ocasión las paredes de cuatro edificios se visten de mujer con murales gigantes de la mexicana Poni, el ruso Marat Morik, el francés Pro176 y el serbio Artez. Y es que pasear por Madrid puede ser una experiencia extraordinaria.

El pasado 3 de marzo, se puso fin a la III edición URVANITY, la feria del ‘new contemporary art’ de la semana del arte, centrándose sobre todo en el urban art, además de programaciones en galerías.

Acostumbrados a ver murales de este tipo en otras capitales europeas, en esta ocasión es Madrid la que tiene la suerte de disfrutar y hacer una labor importante de difusión del arte del muralismo. Los murales, cuyas protagonistas son las mujeres, han sido creados por los artistas Poni, Marat Morik, Pro176 y Artez, podremos verlos y disfrutarlos en diferentes puntos de la capital: la plaza Puerta Cerrada, la calle Santa Isabel, el Callejón de Tribulete y la calle Fuencarral.

PONI (GALERÍA BALNEARIO), EN PLAZA PUERTA CERRADA
Hilda Palafox, su verdadero nombre, se encarga de llenar de color a sus musas para que floten y perduren a lo largo del tiempo, en el vacío. Una obra inspirada en la sororidad, pero no solo entre mujeres de un mismo país, sino de cualquier rincón del planeta como símbolo de la hermandad y unión entre culturas.

ARTEZ (GALO ART GALLERY), EN C/ FUENCARRAL, 31
Artez es un artista serbio capaz de combinar a la perfección el fotorrealismo y la ilustración. Su máxima inspiración son las cosas y las personas que tienen protagonismo en su vida cotidiana. Su muro habla de la verdadera personalidad de Madrid, el lugar en el que visitantes de todo el mundo son bienvenidos para disfrutar de la infinidad de opciones culturales con los que cuenta la ciudad. La imagen representada es la de una mujer que porta una montaña de libros.

PRO176 (SWINTON GALLERY), EN CALLEJÓN DE TRIBULETE (CALLE DE TRIBULETE CON MERCADO DE SAN FERNANDO)
PRO176 –o lo que es lo mismo, Rudy Dougbe– comenzó a pintar las calles de París, su ciudad, en los años 90. Encuentra la inspiración en los cómics gráficos de Jack Kirby. Una obra repleta de color e imaginación. Pionero y parte de los Ultra Boys International –un grupo de artistas desarrolló una novedosa tendencia en el graffiti–, su trabajo se acerca a la estética de los cómics, el constructivismo alfabético e incluso el cubismo. PRO176 nos regala un mural colorista en el barrio de Lavapiés en el que se representa la figura de una mujer fragmentada.

MARAT MORIK (RUARTS GALLERY), EN C/ SANTA ISABEL, 18
Marat Morik se interesó desde muy joven por la cultura hip-hop y el graffiti. Una mezcla de pintura figurativa con el arte de la tipografía, logra una estética contemporánea a los que añade elementos del realismo, el cubismo y el expresionismo. En Madrid, ha llevado a cabo una composición metafórica, una rima entre colores y texturas con la que ha querido homenajear a la famosa poeta rusa Anna Akhmatova.

Los cuatro murales son una buena oportunidad para darle color, arte, luz y feminismo a una ciudad como Madrid, dispuesta a seguir recibiendo a los que vienen de fuera con los brazos abiertos.

Anterior "Sí, quiero" un libro de Gino Rubert
Siguiente Con Zahara en la ingravidez