Texto de BiPaul
Hagamos un experimento. Olvida las películas y céntrate en los libros de la trilogía Millennium, piensa en la ilustraciones de la cubierta, las que fueron las primeras representaciones de Lisbeth Salander.
Es casi seguro que si tuviste los libros en las manos, pasaras un buen rato observando esas imágenes, porque a veces, algunas cubiertas son arte, y el arte provoca una reacción. Quizás el nombre de Gino Rubert no te suene de nada, pero si recuerdas las ilustraciones de la trilogía, ya conoces algunos de sus trabajos más emblemáticos.
“Sí, quiero” es el primer libro que publica Rubert, y una de las dudas en ExPERPENTO era si este artículo debía colocarse en la sección de arte o de literatura. A favor de la segunda tenemos varios argumentos. El formato es el de un libro que sugiere una narración a lo largo de nueve capítulos, o que nos ofrece, como dicen en la editorial, «una visión desgarradora de las relaciones de pareja». Y lo hace en un lenguaje muy personal. Al final del volumen, el autor explica, con palabras, de dónde surgen todas esas imágenes: la obsesión por la muerte, el primer amor, una academia de arte, una relación rota, la pasión, etcétera. Pero por supuesto, esto no aclara la duda del etiquetado, porque el libro no solo contiene trazas de arte, no es una novela gráfica, el libro es arte visual en sí mismo, arte en blanco y negro, no porque resulte más económico de imprimir, sino porque en esa escala gris, es en la que encuentra su modo expresivo. Por nuestros ojos circulan adultos inquisitivos, niños con cara de viejos, animales con rostro, retratos hiperrealistas y escenarios surrealistas.
Mexicano, de origen español, Gino Rubert llegó a Barcelona para hacer Bellas Artes tras estudiar en Nueva York. Es un artista polifacético, que además de hacer ilustraciones, se dedica a la pintura, la escultura, el collage o el video. Su obra se caracteriza por los trazos, pero también por un trasfondo humorístico, irónico, sensual y erótico. Se define a sí mismo como un “creador de imágenes bellas y molestas que se escapan a cualquier lectura lineal o narrativa”. Y “Sí, quiero” es su primer libro.
Más información sobre Gino Rubert: www.ginorubert.com