Malaestrella: Nunca es el último vals


Texto de Javier Luna Roldán

Lejos de ser el último, Raúl Sánchez y sus chicos enfrentan el presente año con una colección de once canciones contagiadas del aire viciado al que asiste la actualidad.

Perdidos en ritmos rápidos y furtivos, de esencia rock, matizan con carácter unas letras que en definitiva dinamitan el sendero del derrotismo, las acusaciones y la desesperación para acceder a una esperanza necesaria, a riesgo de resultar ingenua.

La voz quebrada y, en ocasiones, escondida en una suculenta y vigorosa producción instrumental, acompaña al ritmo y confesionalidad de este trabajo.

Para esta primera incursión sobre un álbum de larga duración decidió contar, además, con la labor de Iker Hernández en el estudio móvil de Dirty Producciones.

Nunca es el último vals presume de un aire trovadoresco y, al mismo tiempo, con aperturas glam y cabareteras en cortes como «Que me quieras» o «De rosas y de cieno». Evidencia la heterogeneidad con composiciones donde las influencias latinas y surf se entremezclan en «Círculos en la niebla», las mismas que permiten la introducción de una sección de viento metal efectiva en aportes posteriores. Dejando para «Estas calles» e «Insomnio (en la ciudad de los sueños)» los aires más folk y acústicos de autor con pinceladas contagiosas de ritmos de carretera.

Más información en https://www.facebook.com/MalaEstrellaMadrid?fref=ts

Lee este artículo en la versión on-line del ExPERPENTO de junio de 2013:

Anterior El enredo de la bolsa y la vida de Eduardo Mendoza
Siguiente Guardianes del futuro de Thomas Taylor