Por las venas de esta madrileña de 25 años fluye el queroseno, que la impulsa, día tras día, hacia su línea de meta. A pesar de su juventud ha ganado el Campeonato de España de Fórmula Toyota, ha estado en Daytona, ha participado en rallies, y ahora corre en Fórmula 3. Entre sus virtudes están el aplomo y la decisión a la hora de arriesgar. Es una mujer en un supuesto mundo de hombres, donde, al final, lo que importa es el talento, la astucia y las ganas de triunfar.
http://www.wix.com/ivillota/mdv
Entrevista de Mercedes Vuelta
Ahora más que nunca, hay que aplicar el dicho «mujer al volante peligro constante». Ojo con ella que va a «doblar» a más de uno. Algunos sueñan que se caen del séptimo piso o que un perro les muerde. Los sueños de ella son a cuadros.
Como hija de un piloto de fórmula 1, la afición te viene de la cuna ¿no?
La afición se puede decir que sí, pero mi padre no me lo inculcó porque ya sabía de los riesgos de este deporte. No lo he tenido tan fácil. Participé en una prueba Movistar de Jóvenes Pilotos, me seleccionaron, y a partir de ahí ya empecé a correr en Fórmula. Ya no le quedó otra.
Tu padre tiene una Escuela de Pilotos. ¿Es allí donde diste tus primeros pasos?
Más o menos sí. Al principio no me dejaban subir en los coches porque era muy pequeña, tenía más o menos 14 años. Realmente iba a contar las vueltas de los pilotos. Luego como «recompensa» me dejaban subir en un coche, lo aparcaba o cosas así.
¿Crees que hay afición en España a las carreras de velocidad o sólo se conoce la Fórmula 1 porque es lo más comercial?
Yo creo que nos están ayudando mucho los resultados de Fernando. Se está notando un cambio sobretodo en Fórmula 1. Hace unos años no había tanto auge por este deporte pero ahora ya sí.
Empezaste a competir con 17 años, ¿cuál fue tu primera gran victoria?
En Karting fue en 1997, y en Fórmulas fue en 2000 en el circuito de Albacete y en Valencia.
Y en los inicios, ¿es difícil encontrar patrocinador? ¿se apuesta por los jóvenes?
Es difícil. Yo he tenido la suerte de contar con Hola y Mapfre, pero aún así estamos luchando para que nos salgan los números y seguir en la categoría que nos corresponde.
Los que conocen tu desarrollo profesional ¿qué virtudes ven en ti?
En las carreras que he corrido con otros pilotos, carreras de resistencia, les gusta mi trabajo en carrera, dicen que me crezco. Los entrenamientos me gustan, pero en las carreras soy más fuerte. Me suelen salir bien los adelantamientos que son arriesgados.
Te has convertido en la primera mujer que finaliza las 24 horas de Daytona. Has quedado en el puesto vigésimo cuarto. ¿Cómo ha sido esa experiencia?
Una pasada. Me llamó un equipo italiano a dos meses vista de la prueba. La carrera fue preciosa y la experiencia inolvidable, sobrecogía un poco estar en una parrilla con 77 coches.
¿Cómo llevas ser una mujer que corre en circuitos de velocidad?
Yo lo llevo bien, algún otro no lo lleva tan bien. Es lo que mejor sé hacer, es lo que llevo haciendo toda la vida, y bueno, luego hay pilotos que lo sobrellevan mejor o peor, pero a nivel nacional me he hecho respetar. En el 2000 fui subcampeona de España a nivel absoluto, no hay diferencias entre hombre y mujer en las carreras.
¿Ves a Fernando Alonso campeón del mundial?
Si, sí, sin duda.
¿Y como tu futuro rival?
Ojalá. A lo mejor es un poco audaz pero a mi me gustaría estar ahí, a ver si nos dan la oportunidad.
¿Cuál es tu gran sueño?
Conducir un Fórmula 1.