María Hervás es «Iphigenia en Vallecas»


Texto de R. Muñoz
04 – 21/12. Pavón Teatro Kamikaze – Madrid

Más info: http://teatrokamikaze.com/programa/iphigenia-en-vallecas-2/

Hasta que Iphigenia no sea sacrificada, el viento no soplará. Y mientras no sople, los barcos no podrán partir a la Guerra de Troya. Iphigenia es la hija del rey Agamenón, una princesa. Su sacrificio es necesario para contentar a los dioses. Es necesario para el bien común, por eso todo el mundo piensa que Iphigenia debe acudir sola a su sacrificio.

Con sorprendente habilidad, Gary Owen un galés de cuarenta y pico años, adapta la historia de Iphigenia a los tiempos modernos. Iphigenia es una chica de barrio, una choni que ni estudia ni trabaja a la que puedes encontrar voceando en cualquier plaza. Estamos en la crisis, no sopla ni una brizna de viento. Pero en los tiempos modernos, no se sacrifican princesas.

María Hervás confiesa que cuando se cruzó con la obra original –Iphigenia in Splott– se encontraba en el peor momento de su carrera. Había deslumbrado con Confesiones de Alá y sin embargo, orbitaba en el dique seco. Tenía dos opciones: lamer sus heridas o moverse. Y se movió. Y se topó con la obra, se vio retratada, la tradujo y decidió producirla e interpretarla. Y buscó un director –Antonio C. Gijosa– para que la ayudara a dar vida a Ifi y así cerrar la boca a «esa chica que se quejaba tanto».

Más información en http://teatrokamikaze.com/programa/iphigenia-en-vallecas-2/

Toda la sección de teatro del ExPERPENTO de Diciembre 2017 – Enero 2018

Enlace directo: https://issuu.com/experpento/docs/experpento_diciembre2017/16

Anterior Mujeres Nobel en el Museo de Ciencias Naturales
Siguiente «Una habitación propia» de Virginia Woolf