Texto de BiPaul
Un abogado publica los documentos relativos a un antiguo caso que años atrás hizo temblar a la opinión pública. Son las reflexiones de un loco al que ni él mismo hizo caso hasta que fue demasiado tarde. El autor nos introduce en una mente trastornada para narrar paso a paso su descenso al averno.
El perturbado narra en una especie de diario su dislocada versión del amor, desde el primer encuentro hasta el absoluto terror. Estas páginas sirven de reflexión en torno a la vulnerabilidad de la mujer, los roles de género y la inadaptación a los nuevos tiempos por parte de algunos hombres. Juega con nuevos discursos: hay mensajería instantánea, hay páginas de contactos, hay correos electrónicos. La maqueta acompaña al relato y de paso, ahorra en palabras.
Es un libro peculiar, recomendable al cien por cien, sobretodo porque experimenta en muchos aspectos y convierte la tentativa en éxito. No obstante, personalmente he tenido la sensación de que en sus inicios el relato fue más largo, y que el autor decidió arrancar información, quizás para obligarnos a rellenar huecos. Esto explicaría por qué la demencia se me antoja sobreactuada y la novela no ha conseguido engancharme. Advertiros que la mía es una voz disonante, A cubierto se publica después de haber recibido el Premio Valencia 2010 de Narrativa y de ella, Luis Alberto de Cuenca ha dicho: «Como Conrad y Céline, David H. de la Fuente nos conduce en A cubierto al mismísimo corazón de la noche. A través de un estilo penetrante y personalísimo, A cubierto indaga en el viaje sin retorno a la locura».
Más información: http://www.nowtilus.com/pags.php?d=b5cf8776ad0fdd9f3076ca6a8d32090aO1O1343