OASIS: Stop The Clocks


Texto de Vicente Martín

Primer y egocéntrico recopilatorio de la banda que se puede comparar con el Atlético de Madrid, capaz de lo mejor y de lo peor.

Capaces de ser comparados con los Beatles, ¡pero comparados de verdad! y capaces de sacar discos infumables –todos recordamos Standing at the Shoulders of Giants y su lamentable concierto en «La Cubierta» de Leganés. Es un disco egocéntrico, porque los hermanos Gallager se jactan de haber elegido las canciones de las que se sienten más orgullosos, sin pensar en los gustos de los fans, pero que curiosamente coinciden con casi todos sus singles: «The Wonderwall», «Rock & Roll Star», «Cigarretes & Alcohol», «Lyla»… En esto no han llevado la contraria a la discográfica. La originalidad de la que alardean estos hermanos que se llevan tan bien, consiste en incluir numerosas caras B, de las cuales siempre dijeron que eran obras maestras superando a los propios singles, como por ejemplo «The Masterplan» –según Noel, su mejor canción no incluida en (What’s The Story) Morning Glory?–. En decadencia creativa, saca un recopilatorio con tus mejores canciones: estos chicos desde el 95 no han hecho nada serio y deberían haberlo sacado en el 98, con lo que hubiera sido un disco sencillo y no el actual doble CD. Es un recopilatorio que abarca desde la época en la que amenazaban a los dueños de los clubs de Manchester con quemar sus locales si no les dejaban tocar, las peleas públicas con dientes al aire, desplantes a la prensa… En fin, no sé si se me nota pero a mí me gusta más Blur.

Anterior MY CHEMICAL ROMANCE - The Black Parade
Siguiente Elena Anaya. La musa de Miguel y William