Oswanworld. The Movie.


Texto de Reyes Muñoz

En este mundo en el que las fronteras entre el ocio, cultura y periodismo se diluyen hay nombres que aparecen una y otra vez. Que quieres comentar un disco de Luz Casal: Víctor Pereira te lo envía. Que te interesa Mabü para una entrevista: Víctor Pereira te la mueve. Que te enteras de la celebración de un festival en Soria: Víctor Pereira te pone al día. Que ha surgido una nueva discográfica de lo más peculiar: Víctor Pereira te lo cuenta… Y así es como una acaba llamando más a Víctor que a su madre.

Víctor Pereira es el jefe de Promosapiens. Promosapiens es una agencia de prensa. Con este tipo de gente ocurre como con los maestros en la escuela, que piensas que no tienen vida. Para tí es un ente que trabaja, sin más. Y descubres que Víctor, además de pelear en Promosapiens, es músico y tiene un grupo. Y esto lo ves cuando te llega un dvd. La imagen de tipo serio y formal forjada a base de tratos, se diluye al verlo en la carátula con peluca.

“Oswanworld. The Movie”. Sin comentarios. Si queréis ver el DVD se lo pedís a Víctor. Como adelanto deciros que imita los documentales de las grandes bandas, en las que siempre hay un intenso, un borracho, un salido… y sus declaraciones (en inglés con voz en off) se cruzan con las de personas serias: productores, técnicos de sonido y otros seres musicales. No es cutre, está muy bien hecho y te ríes y mucho.

Después del “documental” el DVD tiene un conciertillo de La banda del Oswan que te saca del flipe en el que te ha sumergido lo que acabas de ver. “¿Suenan bien?, pues sí, suenan bien…”. Acaba el concierto y te dices: “merece la pena, pero ¿cómo lo hago?”. Pregunto a Víctor y me dice: “Somos una banda de colgados, así que puedes hacer lo más loco que se ocurra, no te cortes. El video solo se ha distribuido entre familiares y gente de mal vivir”. Vale, pero si no me corto, la gente va a pensar que La banda del Oswan es una chufla y eso no es verdad: “¿No hay horas y horas de ensayo? Si me dices que no, 500 músicos se suicidarán”. “Pues el grupo –me contesta– ensaya un par de horas a la semana y yo solo voy cuando tienen montados temas. Me aburro mucho en el local… no ensayamos nada, hay temas que nos los mandamos por mail y cada uno se lo monta en su casa. Son canciones muy sencillas…”

Os dejo dos temas para que opinéis: “James Bond”  y “Una nota de carton”. Y si aún hay dudas, aquí puedes ver un video:

La banda del Oswan hace muchos conciertos, tiene seguidores que los adoran, han ganado algún premio y por detrás hay gente con mucha historia en el mundo de la música… Ellos se describen así «seguramente la banda del Oswan sea el grupo pop rock más ñoño del panorama musical, sus componentes, ya de una edad para estar haciendo el bobo en los escenarios, vienen de otras formaciones exceptuando a su cantante que se ha curtido haciendo canciones con su guitarrita en el cuarto de la plancha de su casa». Creo que lo que ocurre es que todos se lo pasan muy bien con esta aventura. Así que si queréis saber más sobre ellos, ya sabéis, os ponéis en contacto con Víctor Pereira en www.promosapiens.net

Anterior Nadie verá este video. Teatro Valle-Inclán
Siguiente Un crimen en el Teatro Valle Inclán