«Joyland» de Saim Sadiq


Descargar ExPERPENTO 104 / Visualizar ExPERPENTO 104

Texto de Sandra Sánchez

2022. Pakistán
Dirigida por Saim Sadiq
Guion de Saim Sadiq y Maggie Briggs
Con Ali Junejo, Alina Khan, Rasti Farooq, Sarwat Gilani, Sohail Sameer, Salmaan Peerzada, Sania Saeed, Sameer Sohail, Ramiz Law, Honey Albela, Priya Usman Khan.

La película que presenta Pakistán a los Oscar es un homenaje a las personas trans. Esta afirmación rompería con un montón de estereotipos si no fuera porque los sectores ultraconservadores presionaron para prohibir su exhibición. Y lo lograron, provocando un gran debate cultural. Finalmente, Joyland sé podrá ver en aquellos cines donde las autoridades locales lo permitan.

«Hoy, cuando miro atrás, me doy cuenta de que esta historia ficticia, pero emocionalmente autobiográfica, llegó a mi cerebro juvenil como un regalo. Y se convirtió en un medio para entender mi propia existencia, la de un muchacho que nunca fue lo suficientemente hombre para una sociedad patriarcal».

Joyland es la ópera prima del director pakistaní, formado en Universidad de Columbia, Saim Sadiq. Fue la primera película pakistaní en competir en Cannes y obtuvo el Premio del Jurado «Un Certain Regard» y la «Queer Palm». En la Seminci obtuvo el premio del público en la sección «Punto de encuentro». Es el primer largo de Saim Sadiq, pero no su primera película exitosa. De hecho Darling, un cortometraje, llamó la atención en festivales como el de Venecia o el de Toronto.

Darling tiene mucho que ver con Joyland. Una de las particularidades de ambos trabajos, que hace muy apetecible verlas, es que nos muestra la trastienda del teatro erótico pakistaní y el fondo de una sociedad que cambia. Darling cuenta la historia de una joven que tendrá que sacrificar su identidad para cumplir su sueño de bailar. La protagonista, como en Joyland, es Alina Khan. Y resulta que Joyland de una manera extraña, arroja luz sobre lo que le pasa por dentro al protagonista de Darling.

«Joyland es una desmitificación de los idílicos relatos sobre el crecimiento y el camino a la madurez, y un homenaje a todas las mujeres, hombres y personas trans que cada día pagan un alto costo por vivir en una sociedad patriarcal. También es una celebración del deseo que crea lazos inverosímiles y del amor que los inmortaliza. En última instancia, una carta de amor desconsolado por mi patria».

En Joyland tenemos la historia de Haider, el hijo menor de una clásica familia pakistaní. En secreto se une a una compañía de danza erótica y se enamora de Biba, una estrella trans. Teme a su padre, muy conservador, que lo compara constantemente con su muy masculino hermano mayor, que espera su cuarto hijo. La película, hasta aquí, no es más que el retrato de un romance prohibido. No tendría más. Entonces el foco alumbra a Mumtaz, la mujer de Haider y el giro para el espectador es brutal.

Descargar ExPERPENTO 104 / Visualizar ExPERPENTO 104

Anterior «Las paredes hablan» de Carlos Saura
Siguiente Ciclo 5+1: «Sobre la cordura»