Phoenix Wright: Ace Attorney


Texto de Marshall

Tras el éxito de sus dos partes anteriores en Gameboy Advance, bajo el nombre de Gyakuten Saiban, por fin llega este juego a Occidente, con el que tenemos la gran oportunidad de hacer nuestros pinitos como fiscales.

Phoenix Wright: Ace Attorney es el nombre que se ha dado a esta saga en Occidente. Es la tercera parte de Gyakuten Saiban, que podría traducirse como «Juicio Inverso». Este juego es otra de las arriesgadas apuestas de la compañía nipona Capcom, que lo lanzó en el año 2001. Ha sido un éxito de ventas. Riesgo que también es asumido por parte de Nintendo, por traernos esta propuesta.

En esta tercera parte, que es una revisita de las dos anteriores, encarnamos a un abogado neófito que comienza su carrera en la fiscalía.

Nuestro primer caso empieza con la petición de ayuda de uno de los amigos del protagonista, que es acusado del asesinato de su ex-novia. Ella ha aparecido muerta en su apartamento con un fuerte golpe en la cabeza. Nuestra jefa del bufete de abogados, nos facilitará los efectos personales de la víctima encontrados en la escena del crimen. A partir de ahí comienza nuestro primer juicio y la aventura.

La mecánica del juego nos obligará a estar atentos a todo lo que ocurre: las declaraciones de los testigos, las pruebas y todo lo que sucede en el juicio. Es importante fijarse en todos lo detalles y, sobre todo, plantear nuestros argumentos y protestas ante el tribunal en los momentos adecuados, con el fin de defender a nuestro acusado y sacar a la luz la verdad.

Los factores técnicos

A nivel técnico, estamos ante un título sin grandes artificios y con un nivel gráfico y sonoro más que aceptable, que cumple su objetivo sobradamente y transporta de forma adecuada toda la mecánica del juego. Tal vez el apartado sonoro se hace repetitivo, pero es justificable desde el punto de vista de que la acción es un tanto estática, y que en cierto modo se ha intentado dinamizar con diversos cambios de cámara y demás sucesos que imprimen ritmo a la acción.

Estamos ante un videojuego del tipo video aventura, con un fuerte componente conversacional que es el principal motor de la acción y que tanto gusta en tierras niponas. Este tipo de juegos requiere, ya no sólo la atención del jugador, sino también cierto grado de pa-ciencia para dejar que la historia y los acontecimientos atrapen al jugador/es-pectador. Personalmente considero que realmente consigue su objetivo, como otros juegos de Nintendo DS a los que he tenido la oportunidad de quedar enganchado.

Se trata de otro título dispar dentro del repetitivo panorama actual al que nos tiene acostumbrados el mundo del videojuego, que demuestra que quedan aspectos por explorar en los videojuegos.

Anterior SHANGHAI
Siguiente LA VIDA ABISMAL