Proyecto Éskhata: El despertar de Queztgull


Texto de Javier Luna

Nace, crece, muere… ¿Y se reproduce? No aparenta ser este proyecto compositivo de Samuel Barranco un experimento aislado y casual. Meditado y laborioso, sí, como ha debido serlo un trabajo que aborda la ciencia ficción desde la amplitud que ofrece la inquietud por no seguir las leyes de lo musical.

¿Qué o quién es Queztgull? Probablemente, siga siendo la pregunta, entre muchas otras, que se presentan tras la escucha de los cuatro actos y epílogo que conjugan este álbum conceptual. Plagado de simbologías, paralelismos, reflexiones y direcciones que hacen trasladar al oyente del planeta Tierra al año 2984 sin necesidad de levantar los pies del momento actual. Recurre a la crudeza del metal progresivo o al juego incorruptible del rap, de la misma manera que a la vigorosidad de lo electrónico, a las tensiones flamencas o a la incomprensible, a veces, vertiente étnica.

Basado en el relato del escritor Abel de Tena, presenta una atmósfera singular y única a la que dan forma multitud de instrumentistas y vocalistas de hasta nueve nacionalidades distintas. Incomprensible, tal vez, para quienes no lo consuman en su conjunto. Siniestro, particular e, incluso, con un cierto grado terrorífico para aquellos que decidan hacerlo.



Lee este artículo y toda la sección de música en ExPERPENTO en papel:

Anterior John Talabot: DJ-Kicks
Siguiente El Ministerio de Asuntos Importantes