Second: Viaje iniciático


La digitalización de la música ha tenido un efecto inesperado. Los que aún vivimos los vinilos –como única alternativa a la casete– sabemos que en todos los discos había algunos temas, si no de relleno, más ligeritos.

Hoy los grupos pueden grabar una canción y colgarla, por ver si salta la liebre, sin esperar a que nadie les dé permiso o les financie. Y nos encontramos con que grupos tan míticos como Second en lugar de soltar canciones como una tostadora, ponen un cuidado cada vez más exquisito en sus producciones. Este Viaje iniciático es el séptimo álbum de su carrera, y es quizás su trabajo más intenso, más denso tanto desde un punto de vista conceptual como musical. Nosotros les conocimos en 2006 con Invisible, a través de Dro, el sello fuerte de los grupos indies. Su trayectoria siempre ha sido ascendente. Warner lanzó en 2013 el que hasta ahora sería su último trabajo Montaña rusa, un disco muy enérgico. Desconocemos el motivo, pero el contrato se rompió. Para este organizarían un crowdfunding que reventaron en un día. Quizás sea por la libertad recuperada la que hace que este Viaje iniciático sea más experimental incluso que los primeros. Y más emotivo. No vamos a recomendar ningún tema. El CD es muy compacto, valga la redundancia.

Más información: https://www.facebook.com/secondoficial/?fref=ts



Más información en la edición impresa de ExPERPENTO (DICIEMBRE 2015-enero 2016):

Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_dic2015_ene2016/10?e=2897458/31578565

Anterior La primera monografía de Ingres
Siguiente Insolación de Emilia Pardo Bazán