Entrevista de Reyes Muñoz
Juancho es voz, guitarra solista, Manu es guitarra rítmica, coros, Gerbas es el bajo y Ruly el batería. Leiva de Pereza produce este primer trabajo grabado en Madrid. Sidecars debuta con un álbum sin fisuras, con 11 canciones construídas como mandan los cánones y con la frescura necesaria para esperar lo mejor de una banda con espíritu de carretera.
Después de más de 40 conciertos lanzáis el disco y aquí os hemos seguido la pista bastante… ¿Os faltaron propuestas o habéis elegido el momento?
Somos de los que pensamos que para llegar a alguna parte, con una banda de rock, hay que hacer primero una «mili», ir pasito a pasito sin prisa pero sin pausa. Se nos presentó la oportunidad en el momento preciso, después de alguna que otra propuesta fallida, y la acogimos con los brazos abiertos.
Pereza está muy presente en este disco -producción, coros, la mandolina…- ¿los consideráis padrinos o primos-hermanos?
Somos hermanos, amigos, siempre es un gusto compartir escenario, estudio y cerrar los garitos con ellos.
En vuestra presentación vemos referencias a Lou Redd, a los Rolling Stones, a Tequila, a Burning… Malas no son pero sí temerarias. ¿Seguir la estela de esta gente no es demasiada responsabilidad?
Sí que lo es, si hace falta vamos a dejarnos la piel con ello.
Con las referencias citadas ya podemos imaginarnos la línea del disco ¿pero cuál es vuestra mayor aportación, lo que os hace distintos?
Creo que cada persona tiene sus gustos e inquietudes y aportamos nuestra forma de ver las cosas y nuestro modo de entender la música.
¿Cómo vais a medir el éxito del disco?… es que creo que en los tiempos que corren son más fiables las descargas ilegales que las listas oficiales de ventas…
Nuestra medida son las chicas. A medida que aumenta el número de chicas en conciertos y camerinos aumenta el éxito de la banda. Son unas medidas de puta madre.