Publicaciones en el tag

exposición


Descargar ExPERPENTO 103 / Visualizar ExPERPENTO 103 Por Królowie M. Videl *Caución: Este es el único horóxcopo intercambiable: Si haces lo que le toca a otro signo, puntúa en felicidad. Descargar ExPERPENTO 103 / Visualizar ExPERPENTO 103

Hablamos con esta joven artista que acaba de exponer en Cultura Inquieta

Cuando el arte, quizás sin pretenderlo, remueve todas las tuercas de la cabeza.

Vídeos, fotografías, libros de artista y fotocollage sutiles y comprometidos.

Texto de R. Muñoz Foto: https://www.facebook.com/pages/Werker-Magazine/217866008245265?fref=photo 25/06-26/07 – CA2M – Móstoles El trabajo era un motivo de la fotografía. En nuestra memoria está “Almuerzo en lo alto de un rascacielos” que retrataba a once albañiles que construían el Rockefeller Center de Nueva York, tomada en 1932, en la Gran Recesión. Nos vamos al ejemplo más …

Jeremy Deller es un artista conceptual inglés. A lo largo de su carrera se ha centrado en mostrar la cultura popular inglesa…

Net-art es toda representación artística y cultural construida a partir de medios digitales y de las nuevas tecnologías…

Texto de Sandra S. Basagaña Imagen: Carole Condé + Karl Beveridge. Art Is Political, 1975. Cortesía de los artistas. Gracias a esta exposición, descubrimos que la sospecha de que los que mandan quieren que aprendamos lo justo, es antigua. Entre 1820 y 1840 las organizaciones obreras de Reino Unido promovieron «las disciplinas no prácticas» que …

El Teatro Español, con motivo de su 430 aniversario, abre sus puertas para ofrecernos Los abrazos de la farándula. Una exposición fotográfica firmada por José Carlos Nievas en la que el autor, refleja su amor por el teatro, de la mejor manera que él sabe hacer, a través de su cámara…

Arman es un joven que, como tantos otros, busca hacerse un hueco en lo que más le gusta: pintar. Influido por el peculiar arte californiano conocido como el Lowbrow, nos presenta por primera vez su obra, bajo el rótulo de Pinturas subterráneas

El Thyssen comienza el año fuerte. La primera exposición analiza la génesis y desarrollo de la representación de paisajes al aire libre, con 116 obras de artistas como Turner, Constable, Corot, Rousseau, Courbet…

Érase una vez una artista japonesa que en la década de los 50 y los 60 del pasado siglo, y en contra de todo pronóstico –era mujer y extranjera– se ganó al establishment artístico neoyorquino.

Jon Cazenave encontró la luz en medio de la oscuridad. Bienvenidos al país del silencio…

Gervasio Sánchez es artista de guerra, saca la belleza del máximo salvajismo y conmueve sin sentimentalismos.