Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh


Texto de BiPaul

05/02-12/05 Museo Thyssen-Bornemisza

El Thyssen comienza el año fuerte. La primera exposición analiza la génesis y desarrollo de la representación de paisajes al aire libre, con 116 obras de artistas como Turner, Constable, Corot, Rousseau, Courbet, Daubigny, Monet, Sisley, Renoir, Seurat, Van Gogh o Cézanne.

La costumbre de pintar paisajes al aire libre es moderna. Hasta el siglo xix los artistas trabajaban en el estudio en base a reglas de composición, de tonalidades, de perspectivas, etcétera. A partir de 1820, los jóvenes artistas comenzaron a salir a la calle. El objetivo era ejercitar la mano y la vista. Poco después, Constable y Corot presentaron a los certámenes oficiales obras al aire libre acompañadas de otras de estudio más elaboradas. Los impresionistas no fueron los inventores de la pintura al aire libre, pero la llevaron a otro estatus.

La muestra del Thyssen recorre el concepto de paisaje al aire libre en el arte desde sus inicios hasta las derivaciones expresionistas de comienzos del siglo xx.

Más información: https://entradas.museothyssen.org/espanol/individual/seleccion.php?idactividad=274

Lee este artículo en el ExPERPENTO de febrero de 2013:

Anterior José Estragos ...20 imágenes de ti
Siguiente Numbers, la trilogía de Rachel Ward