Fernando Tato: Aún más animal


Entrevista de BiPaul
Fotos cortesía de Cuestión de medios
Información práctica del concierto en Madrid: https://experpento.com/event/fernando-tato-en-madrid/

En Galicia Fernando Tato resulta tan familiar como el vecino de enfrente gracias a su papel protagonista desde hace dos años en la serie de TVG O faro. A parte de la licenciatura en Arte Dramático, estudió la carrera de Historia del Arte en Santiago. Una sorpresa que en cierta forma casa con su otro trabajo, el de diseñador gráfico. Y nada de lo anterior tiene que ver con lo que nos ocupa en nuestra conversación con él.

“Hay artistas que si los escuchas en el momento adecuado pueden hacer que te enamores de la persona equivocada… o la correcta, ¿quién sabe? No sé si yo soy uno de ellos”

Nos dicen que Fernando Tato estará en Madrid el próximo 17 de noviembre en el Buho Real. Allí presentará su nuevo viejo trabajo en la capital, Aún más animal en mí. Viejo porque se trata de la reedición de un trabajo anterior y nuevo porque, como él nos cuenta encontraremos… «temas nuevos, canciones en directo, videoclips un pequeño documental, ilustraciones, fotos, curiosidades…». ¿Y por qué no empezar de cero? Fernando Tato nos responde: «La necesidad de incluir cosas que se quedaron fuera en el disco original y poder mostrar las canciones en directo, lo que no había sido posible cuando salió El animal en mí por la enorme carga de trabajo que tenía en ese momento en una serie de televisión que estaba haciendo».

Materia de seducción
Poner a rodar el disco es sumergirse en un viaje de seducción. El artista no lo niega: «Hay artistas que si los escuchas en el momento adecuado pueden hacer que te enamores de la persona equivocada… o correcta, ¿quién sabe?». Pero se muestra cauteloso: «No sé si yo soy uno de ellos».

El disco no está escrito, cantado y producido en clave universal. Habla con alguien y a través de esta conversación privada nos seduce a todos: «Es un disco completamente autobiográfico que refleja un momento muy concreto de mi vida». Un momento que según el tema que escuchemos, puede ser doloroso de rememorar «‘Si muero esta noche’ habla de una relación que se acaba durante una noche crítica y tóxica. Habla de reproches. Hay amor pero también dolor. Creo que la mayoría de la gente ha experimentado o experimentará algo así a lo largo de su vida». O dulce: «‘Gatos con nombres raros’es una canción esperanzada. Habla de superar el miedo al rechazo y de hacer una declaración de amor en plan, no sé si es una estupidez pero, aunque me estén temblando las rodillas, me encantaría pasar el próximo siglo y medio contigo». Atamos cabos, recordamos lo que cuenta en «Un segundo en Madrid» y nos asalta una pregunta… ¿y si quien sea a quien susurra Fernando Tato va al concierto en el Buho Real? «Por una parte me encantaría pero por otra, no creo que fuera una buena idea. Podría complicarlo todo mucho ahora que estoy tan tranquilo». Quizás que haya accedido a respondernos tiene que ver con sus ganas de lanzar un mensaje, a través del medio que haga falta.

El sonido
Llegamos a la parte sonora de nuestra conversación. Aún más animal en mí es un disco sin ruido, fiel a la teoría del menos es más. Le preguntamos a Fernando Tato si esta querencia es una cuestión estética o de medios: «Es una decisión estética y artística sin duda. En este disco he podido hacer exactamente lo que quería hacer. Y estoy muy agradecido por ello». Hablamos del instrumento principal en la mayoría de los temas. El disco no gozaría de esa sensualidad musical si no fuera por las voces femeninas que acompañan a la del artista: «En el disco cantan dos maravillosas actrices y cantantes que son Andrea Ros y Susana Sampedro. Ambas son geniales y mágicas como personas y como artistas y sin ellas mi sonido no sería el mismo y definitivamente sería peor».
Y para acabar, pedimos a Tato que nos hable de lo que espera del futuro: «Espero poder seguir escribiendo, grabando y tocando. Cada vez mejor y cada vez para más gente. Tengo la suerte de dedicarme a lo que amo y lo que quiero es poder seguir haciéndolo».

Más información: http://www.fernandotato.es/


Enlace directo a este contenido en la edición en papel (noviembre-diciembre 2016):
http://issuu.com/experpento/docs/experpentonoviembrediciembre2016/26?e=2897458/40307306

En ExPERPENTO en papel:

Anterior Cuando tienes 17 años
Siguiente Hitchcock: Más allá del suspense