Textos de Sandra Sánchez
Fotografía cortesía de Fundación Telefónica (Alfred Hitchcock en el rodaje de Los pájaros (1963) © Universal Pictures)
Hasta 05/02/17 – Espacio Fundación Telefónica
Información práctica: https://experpento.com/event/hitchcock-mas-alla-del-suspense/
Los carteles de Hitchcock son un bien preciado entre los amantes, no del séptimo arte, sino del arte en general. Lo mismo sucede con los títulos de crédito o incluso con un buen número de sus secuencias. Es fácil imaginar (y escuchar) la escena de un cuchillo, o la de decenas de pájaros atacando a una mujer, o la de un hombre perseguido por un avión… es más, seguro que quienes leéis esto habéis puesto un título preciso a cada una de las acciones descritas.
Hitchcock, más allá del suspense es un gran estudio dedicado al director británico. Allí te reencuentras como nunca con multitud de iconos que pueblan tu memoria, pero también, te son revelados los motivos por los cuales Hitchcock ocupa un lugar destacado en tu vida. Por ejemplo, descubrimos que en Gran Bretaña, en quince años, dirigió veinticuatro películas, nueve de ellas mudas. Lo primero que rodó, nada más llegar a Estados Unidos fue Rebeca, película con la que ganó un Oscar, creó un estilo y que lo convirtió en un revienta taquillas. Su éxito le otorgó libertad creativa, don que no compartió prácticamente con ninguno de sus coetáneos. Y con dinero, se rodeó de los mejores colaboradores, pero sin confiar en ellos. Todos trabajaron con los ojos del británico clavados en su cogote. Tenía sus musas y sus musos, y se valía de su creatividad para hacerlos felices o destrozarlos con una página de guion. No dudó en apropiarse de iconos ajenos o inspirarse en ellos: amaba la arquitectura, el diseño, la moda o el arte. Usaba su ingenio para engañar al espectador con cientos de trampantojos y para reírse de la censura a mandíbula batiente. Y la exposición en el Espacio, organiza lo anterior en secciones concatenadas
Hitchcock, más allá del suspense aborda, desde una perspectiva global, los aspectos más relevantes de la vida y obra del director, y se organiza en cinco bloques: Introducción, El toque Hitchcock, Mujeres y hombres, Hitchcock y su tiempo, el arte y la arquitectura y El revés de la trama: Hitchcock, las apariencias y los trucos.
…
Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/hitchcock-mas-alla-del-suspense/?_ga=1.211752405.1596547125.1478119214
…
Enlace directo a este contenido en la edición en papel (noviembre-diciembre 2016): http://issuu.com/experpento/docs/experpentonoviembrediciembre2016/10?e=2897458/40308378
En ExPERPENTO en papel: