Publicaciones en el tag

documental


Carlos Saura dirige y protagoniza el documental «Las paredes hablan» sobre el arte urbano desde el paleolítico a Suso33.

«The Case You», es un documental de Alison Kuhn. Seis actrices que participaron en un casting denuncian el abuso al que fueron sometidas.

«Madame» de Stéphane Riethauser es un documental que expone las consecuencias del heteropatriarcado a través de las conversaciones entre un nieto (el director) y su abuela.

Nata Moreno ganaba un Goya y un Forqué a la mejor película documental con «Ara Malikian: una vida entre las cuerdas». La entrevistamos para saber lo que hay detrás de una película mucho más profunda de lo que podemos intuir.

La historia de la Yayoi Kusama, mujer, asiática y artista, que pasó de ser ninguneada a convertirse en la artista viva más valorada en el mercado internacional.

hamada película

Hamada, una película que nos coloca frente al espejo de los prejuicios y que va desmontándolos, uno por uno, hasta acabar con ellos a base de ternura y humor.

El resultado de la aventura es este documental que no solo es un homenaje a su madre, sino a la generación que devoró el siglo XX.

Ni triste ni solitario, sino todo lo contrario. Una persona cálida, cariñosa, divertida y rodeada de un aura especial…

Jemeres rojos es el nombre con el que se conoce a la guerrilla camboyana que tomó Vietnam tras el derrocamiento de Lon Nol. Durante cuatro años (1975-1979) sus prácticas desembocaron en el genocidio camboyano…

Sorteamos entre vuestras respuestas cinco pósters de La imagen perdida, el documental que retrata el genocidio camboyano.

«La mirada de Ouka Leele» es de esos documentales que te descubre que un icono del arte es además un ser humano. Sus miedos, sus puntos débiles, pero también lo más íntimo de sus sentimientos y lo que significa la felicidad.

Hace dos años se ratificó el pacto firmado por los gobiernos en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático celebrada en la ciudad japonesa de Kioto en 1997. Después de muchas negociaciones y sudores de última hora, 141 países se comprometían a reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero (el metano, el óxido nitroso, el hidrofluocarbono, el perfluorocarbono y el hexafluorocarbono de azufre) en aproximadamente un 5% por debajo de los niveles de 1990 para el periodo 2008-2012 (¡¡ ojo !! que no queda nada para se que cumpla ese plazo)

Hay tantas posturas en el mundo como ciudadanos que lo pueblan y siempre que uno no perjudique al vecino con sus actos, la convivencia es pacífica. Por ello, simplificar y dividir el planeta en el bando de musulmanes contra católicos y viceversa, entra dentro de lo absurdo. Sin embargo, esto que es muy fácil de comprender por la mayoría, está provocando muerte, desolación, miseria y dolor.

Un documental que se infiltra con nómadas de Gobi y nos cuenta la historia de un camello blanco al que su madre no quiere.