Entrevista de Tania Lobato
Fotografías cortesía de Promociones sin Fronteras
The Pinker Tones son tan rompedores, vanguardistas y modernos que no les hace falta reinventarse y, aún así, lo hacen constantemente. Modular, su nuevo disco, es otra vuelta de tuerca. Hemos hablado con Mr. Furia, la media naranja del grupo.
¿Es rentable eso de regalar cedés en el metro?
Es un acto de buena fe. Creemos que se ha roto el nexo entre los músicos y el público así que intentamos tender puentes. La crisis en España es especialmente grave porque no se venden discos en este país, que no se engañe nadie. La gente se ha acostumbrado a bajarse las cosas gratis de Internet, por lo que sale muy caro. Pero eso no es necesariamente culpa del público; lo que tenemos que hacer es un acto de humildad y plantearnos qué podemos hacer. Por eso nosotros hemos optado por vías alternativas: Regalamos 50.000 copias, nos lo podemos permitir y estamos muy orgullosos de ello.
Una palabra para definir Modular
“Regeneración” porque es un disco con el que nos hemos reinventado. Entre otras cosas, decidimos que seríamos un cuarteto en directo.
¿Hay algún momento en el que no os hayáis reinventado? ¿Cuál es el secreto de vuestras canciones para que siempre suenen modernas aunque pasen los años?
Porque estamos al día de lo que pasa en el mundo, somos gente inquieta, hemos viajado mucho y trabajamos muy duro. Nos gusta que nos metan caña. Somos muy exigentes con nosotros mismos y eso se nota. Además, la experiencia es un grado.
¿A qué se debe que hayáis comenzado siendo más conocidos y que hayáis obtenido más reconocimiento fuera de España que aquí?
Nuestra carrera es muy atípica: Cuando empezamos, en el 2001, no había una escena musical para esto que hacemos en España, así que tuvimos que ir fuera a venderlo. Con el paso del tiempo nos hemos ido integrando, pero, de todas formas, es que en los últimos diez años ha habido una transformación increíble en España. Ahora ya hay grupos que se pueden exportar.
¿Cuántos instrumentos tocáis y cuántos idiomas habláis?
¡Todos! [Ríe] Tenemos una infinidad de instrumentos, aunque el tema está bastante polarizado: Profesor Manso, que es el “microchip”, es muy rítmico, muy digital, tiene muy buenas habilidades para esto. Yo soy más armónico, lo mío son las guitarras, los bajos, los teclados, los pianos… yo soy la “válvula”. Él es el yang y yo soy el ying. Ese es el secreto del “sonido Pinker Tones”.
En cuanto a los idiomas, hablamos castellano, catalán, francés, italiano, alemán e inglés. Y latín y griego, aunque eso no cuenta. Y hemos pensado alguna vez en la idea de sacar una canción en esperanto, sería divertido.
Lee el comentario que hicimos sobre Wild Animals