Texto de Vicente Martín
¡Lo que parecía imposible, se produjo! El que Ashcroft (vocalista) y McCabe (guitarrista principal) de The Verve se reunieran con el resto del grupo para la grabación de un nuevo trabajo se llevó a cabo a finales de 2007.
Esto fue motivado por razones poderosas y del color del papel donde sale la cara de la Reina de Inglaterra, porque de sobra es conocida la enemistad que llegaron a tener Ashcroft y McCabe, sobre todo por la lucha legal sobre los créditos de BitterSweet Symphony, en los que oficialmente salen como co-compositores Jagger/Richards de los Rolling Stones, y únicamente Ashcroft por los Verve.
El carisma y personalidad problemática de Ascroft, tampoco ayudó a mantener la unión del grupo. Fourth, es tan poco original como su título, y los trabajos hechos bajo la motivación del dinero suelen resultar fríos, distantes y poco conmovedores. El primer single “Love Is Noise” se queda en eso, mucho ruido y pocas nueces, aún así es una canción correcta, efectiva para captar a los nostálgicos del antiguo espíritu del BritPop.
El sonido de Verve se basa en la cadencia melódica de Ashcroft, muy al estilo de Lian Gallagher, no olvidemos que Ashcroft fue el segundo ídolo de Gallagher después de John Lennon, esto se hace patente en Appalachian Springs, un medio tiempo basado en la fórmula sonora de»The Drugs Don’t Work».
La otra base del sonido Verve es la solided atmosférica del sonido de guitarra de McCabe, ejemplo de ello es «Judas” y la propia “Love Is Noise”. Este trabajo carece de la ilusión de Urban Hymns, recordemos que en los 90 The Verve era un grupo de culto resurgió gracias al apoyo de artista como Gallagher que sacaron del infierno de las dorgas en el que Ashcroft estaba metido, con lo que su éxito supuso una sorpresa. Esa naturalidad no se ve en este trabajo.
Más información: http://www.theverve.tv/