Texto de Fernando Torres Valentí
Estamos ante la definitiva consolidación de la banda de Filadelfia, gracias a un álbum tan bueno que bien merece los dos años que ha durado su gestación.
The war on drugs es un proyecto cuya seña más conocida por todos es su componente Kurt Vile, cuya carrera en solitario eclipsó al grupo. Los característicos ritmos de Kurt siempre han estado presentes en el sonido de la banda, e incluso siguen siendo reconocibles en algunos puntos del álbum que nos ocupa.
Pero Lost in the dream da la vuelta a la tortilla, en un salto estelar que a mí se me antoja inimaginable. La distancia entre esta entrega y su anterior LP, Slave ambient, me parece interplanetaria, sin que esto sirva para entender que el anterior no era bueno.
Lost in the dream es un álbum exquisito, lleno de cortes de larga duración de una calidad tremenda. La estética es muy ochentera, con referencias en Bruce Springsteen– a veces muy evidentes– y Arcade Fire en el principio de «Red eyes». También hay cortes más abstractos, como la instrumental «The haunting idle», de una belleza escalofriante, y que sirve de anticipo a «Burning», otro bombazo con una nota de color gracias a sus sintes.
Prácticamente podríamos reseñar la totalidad de los temas de este álbum, y sería tarea fácil ya que los adjetivos positivos me vienen con facilidad a la mente. Pero prefiero ocupar estas líneas recomendando que compréis el álbum en el formato físico que más os llene. Sin duda es uno de esos discos que lo merecen.
Más información en http://www.secretlycanadian.com/
Lee el artículo en el ExPERPENTO de abril-mayo 2014: