A lo largo de un mes, los nuevos seguidores en Facebook tendrán un valor simbólico de 15 céntimos que nosotros invertiremos en alguna propuesta cultural que haya publicado el proyecto en un portal de crowdfunding.
Aún no hemos decidido el proyecto en el cual invertir. Buscamos ayudar a alguien que lucha por organizar una exposición, editar un libro o un disco, rodar una película, o poner sobre el escenario una obra… Así mismo, si apoyamos el proyecto económicamente, también lo apoyaremos informativamente. Estaremos pendientes de su realización y por supuesto del desenlace. A cambio, no pediremos más recompensa que la que el promotor nos quiera dar.
Queremos dejar la elección del proyecto en manos de nuestros seguidores en Facebook. Y la cantidad a donar también depende del número de personas a las que les gustemos.
El proceso es sencillo. A lo largo de estos días, hemos escuchado propuestas. El día 16 de septiembre, haremos una encuesta en Facebook en la que pondremos las diversas propuestas recibidas para que los seguidores las voten. A partir de ahí, se abrirá un proceso de votación de 7 días. Este proceso se puede adelantar siempre y cuando superemos los 2.000 seguidores antes del 15 de septiembre. Si conseguimos una llamada positiva, aunque los que lleguen luego, también podrán votar. El tope estará en los 2000 seguidores. Al inicio de la campaña contábamos con 1247 seguidores, por tanto serían 753, que al multiplicar por 15 céntimos provocarían una inversión de 113 euros. Si la campaña no es tan exitosa, el límite estará en el 15 de septiembre. Si antes de esa fecha tan solo hemos logrado 30 nuevos seguidores, donaremos 4,5 euros.
¿Por qué lo hacemos?
Queremos que en facebook o twitter nos sigan personas de forma libre y voluntaria. Creemos que apoyar un proyecto crowdfunding cultural nos acercará a personas con un perfil similar al nuestro. Y si luego sienten que se han equivocado, y que no tenemos nada que ver con ellos, obviamente, pueden dejar de seguirnos, aunque nos rompan el corazón.
Los proyectos:
La encuesta entre nuestros seguidores será puesta en marcha a partir del 15 de septiembre. Solo incuiremos en la encuesta aquellos proyectos que nos hagáis llegar directamente en nuestro facebook. No estarán aquellos que nos paséis como comentarios en publicaciones en perfiles de Facebook que no sean el de la revista, ni publicaciones en twitter, ni comentarios a este post, etc, etc.
Proyectos que nos han pasado hasta la fecha:
Es importante que los promotores de los proyectos animen a sus amigos a participar en la propuesta, dado que por un lado se elevará la cantidad de dinero a invertir (15 céntimos por nuevo seguidor) y por otro, a partir del día 15 podrán votar por el proyecto que ellos han propuesto.
Diana Carabali nos ha pasado información del proyecto Now-Poble-Nou. El dinero del crowdfunding se destinará a pintar 15 murales con los rostros de las personas del Poblenou. Pero el objeto de esta propuesta es más amplio. «Desde principio del 2014 estamos entrevistando cada semana a una persona diferente del barrio preguntándole sobre su vida y su relación más intima con el territorio. De cada entrevista estamos haciendo un video de unos 5 minutos y un artículo en español, catalán e inglés que publicamos en nuestra página web www.nowpoblenou.org. Además, a cada persona le proponemos hacer una foto de su rostro para después pintarlo en un mural en blanco y negro, por las diferentes calles del barrio o en espacios íntimos de la gente (talleres, terrazas, oficinas, patios…)». Podéis verlo aquí: http://www.verkami.com/projects/9238-now-poble-nou-instalacion-artistica-antropologica
Sara a la fuga, es una propuesta de Marçal Cebrian Jubany. «Sara a la fuga es un cortometraje de 15 minutos que narra la historia de una adolescente que se enfrenta a la difícil realidad de saberse sola en este mundo. Sara vive desde hace tiempo en un centro de acogida de menores desconociendo el paradero de sus padres, y su tutora, Núria, hará lo posible para arroparla en su compleja situación». Más información aquí:: http://www.verkami.com/projects/9605-sara-a-la-fuga
Possibility Association nos propone Benimaclet conFusión festival “Respondiendo a la convocatoria en nuestra web todos pueden participar como artistas, proponiendo cualquier actividad, o como espacios: abriendo las puertas de su casa y hospedando/organizando algún evento. Sabemos que a lo largo de nuestra vida nos podemos olvidar un nombre, una frase, una canción, un lugar… estamos pero seguros que la emoción vivida en el batido de nuestro corazón en ciertos momentos nos acompañará para siempre. El Benimaclet conFusión festival será un experiencia inolvidable”. Podéis ver el proyecto aquí: http://www.verkami.com/projects/9650-benimaclet-confusion-festival y aquí: http://beniconfusionfest.es/
Roger Bisbe es promotor y productor de PleinAir Festival. Aquí teneis los dos links, uno de la página oficial de Facebook, y otro de Verkami: https://www.facebook.com/pages/Pleinair-Festival/1443395665902229 y http://www.verkami.com/projects/9583 Nos dice: «Este proyecto se está llevando a cabo desde el 20 de Agosto y terminará el 30 de Septiembre, con un total de 67 pintores que pasarán por el Parque Natural del Montgrí, les Medes y el Baix Ter, situado en el Baix Empordà, cerca de Girona, Cataluña. La idea es que aquellos mecenas que inviertan en nuestro proyecto se lleven distintos productos del festival, desde camisetas, a un DVD con un documental completo del festival, o un ejemplar del libro que se editará a posteriori, si se termina con éxito. Los pintores que acceden al festival no son meros aficionados; tienen una trayectoria y muchos premios les avalan».
Fran Mateu va a rodar un film de género fantástico, Hidden Devil. A partir de la segunda semana de septiembre iniciará una campaña crowdfunding, y ya se ha confirmado al reparto: Javier Botet, Javier Bódalo, Aida Folch y la voz de Pepe Mediavilla. Aún no está en ningún portal de crowdfunding, pero es un proyecto muy serio (mirad el reparto) y ofrecerá al público la posibilidad de formar parte de él. La web es esta: http://www.hiddendevil.com/ y la página de Facebook es esta: https://www.facebook.com/Hidden.Devil.Cortometraje.Shortfilm
Lorena Luque nos presentó el proyecto Foodinthebox y nos dice: «Nosotros brindamos un aporte tanto cultural como social. Por un lado damos a conocer cada mes un país diferente, sus costumbres y cultura a través de nuestros productos y por otro lado colaboramos con la sociedad al donar 1 kg. de comida al Banco de Alimentos por cada caja vendida». Podéis ver la propuesta aquí: http://www.crowdcube.es/proyecto-crowdfunding/foodinthebox-15903