Art et Liberté. Ruptura, guerra y surrealismo en Egipto (1938-1948)


Textos de BiPaul
Fotografía: Mayo. Bastonazos, 1937 (Detalle).
Hasta 28/05 – Edificio Sabatini – Museo Reina Sofía

El 22 de diciembre de 1922 se fundaba el colectivo Art et Liberté. Lo conformaban artistas surrealistas, intelectuales y escritores que a través de sus acciones proclamaron el arte por el arte. La historia nos suena, pero en este caso, la acción se sitúa en Egipto.

El Cairo inspira arte, pero no quizás el que descubrimos en esta exposición que nos enseña, a través de un centenar de piezas, la germinación del movimiento surrealista en esta parte del mundo. Art et Liberté parte de una protesta a la política cultural que marcaba el Estado, basada en la segmentación nacional. Los miembros del colectivo, además de defender el surrealismo como manifestación artística, vieron en él un llamamiento a una revolución social y moral mucho más profunda.

Mucha más información: http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/art-et-liberte


ExPRESARTE en la edición papel de ExPERPENTO de marzo-abril 2017:

Anterior "Lástima que sea una puta"
Siguiente "A fondo" de Nicolas Benamou