Campo cerrado


Hasta 26/09 – Museo Reina Sofía de Madrid
Texto de Sandra Sánchez
Imagen superior: Martín Santos Yubero. Sin título. 1940

El Museo Reina Sofía invoca al espíritu de Max Aub y su obra Campo cerrado, para generar una exposición que reflexiona en torno al arte de una década complicada, tanto en España como en Europa. Una época que artísticamente no se recuerda y que sin embargo, fue pieza fundamental en la evolución de los lenguajes creativos.

María Dolores Jiménez Blanco es la comisaria de esta muestra cuyo desarrollo ha exigido tres años de investigación: «el período entre 1939 y 1953 fue, sin duda, un tiempo marcado por el miedo y el silencio pero ni siquiera las dificultades ideológicas o materiales lo redujeron a un desierto». (…) «Probablemente, el principal hallazgo de esta exposición es la variedad y la trascendencia de lo ocurrido en un período tradicionalmente considerado como un páramo».

campocerrado2
Robert Capa. Entre Argeles sur mer y Le Barcarès. 1939


Esta sección en ExPERPENTO verano 2016:
Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpentoverano2016/18?e=2897458/36067633

Anterior Manual de la perfecta viajera
Siguiente Ayuda en el Off de la Latina