FESTIVAL DE OTOÑO'07 – TERAPIA CULTURAL CONTRA LA DEPRESIÓN POST-VACACIONAL


Por Isabel Cisneros

Del 15 de octubre al 17 de noviembre de 2007. Varios espacios – Madrid.

Los más pesimistas identifican la llegada del otoño con el fin del buen tiempo, el horario de invierno, y la vuelta a un trabajo y una rutina con los que nos parece imposible lidiar después del bendito mes de agosto.

Para todos aquellos que no se conformen con los «yogures mágicos» que te ponen a tono, o los complejos vitamínicos, como armas para combatir este estado de «depresión post-vacacional», desde ExPERPENTO os queremos recomendar un tratamiento infalible: El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid que, entre el 15 de octubre y el 18 de noviembre, ofrecerá a los amantes del teatro y la música un programa de auténtico lujo: muy amplio –con un total de treinta y dos espectáculos–, variado –con teatro, música, danza y circo– y en el que todos los montajes comparten el denominador común de la calidad. Hay mucho donde elegir, pero desde aquí te queremos llamar la atención sobre alguna de las propuestas.

En el apartado de la escena el festival arranca con un auténtico regalo para los amantes del teatro del absurdo, los actores y directores con mayúsculas, y los textos que «te golpean» según los escuchas desde el patio de butacas. Nos referimos al montaje Happy days, con el que el National Theatre of Great Britain con Fiona Shaw a la cabeza, y dirigido por Deborah Warner, visitará las Naves del Español del 16 al 20 de octubre.

Otras grandes compañías extranjeras desembarcarán en Madrid dentro del Festival. Entre ellas, La Comédie –Française –que presentará Le Misanthrope, de Moliere– el Piccolo Teatro di Milano –con una comedia del mejor Goldoni, Il ventaglio– o la compañía de Pipo Delbono con Guerra, un espectáculo duro y de gran intensidad, de esos que te hacen salir del teatro con el alma un poco distinta. Aviso fundamental a navegantes: uno de los grandes regalos del Festival de Otoño es el de tener la posibilidad de escuchar los textos y a los actores en sus idiomas originales. Eso sí, con ayuda de subtítulos para aquellos que no anden muy sueltos con el inglés, el francés el italiano o el polaco.

En otras disciplinas no podemos dejar de recomendaros el espectáculo de circo Piratas, piratas, de la compañía Stardust Circus, en el Price; los conciertos de Caetano Veloso o Philip Glass; o las propuestas de danza de com-pañías como Les Ballets C. de la B., Carlota Sagna o Blanca Li.

Pero sobre todo lo que os recomendamos es que buceéis por la programación de este estupendo Festival de Otoño, que no tengáis miedo a asomaros y a ser conquistados por espectáculos diferentes y demoledores en algunas ocasiones que no dejan a nadie indiferente. Una receta infalible para afrontar cualquier reto.

Visita esta web, ahí está todo: http://www.madrid.org/fo2007/es/index.html

Anterior Astrud en persona y en directo
Siguiente MARRAKECH