Entrevista de Reyes Muñoz
Fotografías cortesía del Departamento de prensa del Reina Sofía
Tableau Vivant es la aportación de Azucena Vieites al Programa Fisuras del Museo Reina Sofía, un espacio abierto a la creación emergente. Puedes visitarlo hasta el 22 de julio.
Imágenes que se repiten, pero que nunca son iguales. Tableu Vivant es el nombre de la serie. El espectador se enfrenta a una realidad congelada que fluye. «Yo que trabajo con cuestiones que tienen que ver con la apropiación y con los procesos de resignificación o con la idea de cita visual, no puedo obviar que hay un trabajo que ya está hecho». No hace falta añadir más.
«Apropiación de imágenes de la cultura contemporánea». Me resulta una idea abrumadora, enorme…
La cultura contemporánea es la cultura en la que vivimos y tiene que ver con la televisión que vemos, con las imágenes que proceden de revistas de arte y cultura contemporánea, con fanzines, con revistas más especializadas en arte, la música… Extraigo imágenes de ese entorno que tiene que ver con lo que lees, con lo que ves, lo que escuchas… y trabajo a partir de ello. En realidad es muy sencillo.
Lo que te llega a ti, básicamente…
O hacia lo que yo miro, porque claro, a mí me interesa el arte. Hay cultura contemporánea más dirigida a otras cuestiones… Parece que pudiera trabajar a partir de un montón de imágenes… imagínate internet. En realidad yo lo que hago es escoger imágenes. No sirve cualquier imagen. Son de alguna manera únicas.
La cultura visual ha evolucionado mucho en cuatro décadas. Lo capto yo como espectadora, pero tú lo vives como creadora… ¿Es peligroso perderse y no encontrar la base?
Es que no podemos olvidar las genealogías. Es como querer inventar la rueda permanentemente, o como querer ser un artista genio. Yo no puedo olvidar que hay un arte que me precede y del que me sirvo. Lo mismo pasa con el feminismo. Yo soy muy de incluir la perspectiva feminista… y yo no puedo decir que soy la primera mujer que lo hace. Recojo un legado, una genealogía, trabajo a partir de lo que ya han hecho otros artistas. El legado no puede ser ignorado.
El feminismo aparece en todas tus entrevistas. ¿Tú sientes que te exigen justificaciones como mujer y artista?
Siempre hay que contextualizarlo. Supongo que sí hay situaciones en las que no hay suficiente información para que la gente entienda qué significa incorporar el feminismo en el trabajo. Aunque es verdad que cada vez hay un público más documentado en este sentido.
…
DO IT YOURSELF «El do it yourself tiene una genealogía. No lo invento yo para esta exposición. Tiene sus genealogías en otros momentos sociales y artísticos, como el dadaísmo, el situacionismo, el punk, el postpunk, los movimientos feministas, el movimiento LGTB… Es un medio de expresión que conecta con modos de hacer ágiles, accesibles, económicos, y que tratan de generar la propia representación. Es un recurso utilizado por grupos minoritarios que por ejemplo, hacían fanzines con la voluntad de comunicarse con personas interesadas en las mismas cuestiones: música hecha por mujeres, ecología, insumisión, maternidades lesbianas. Son fanzines que contemplan otros mundos posibles y el recurso es la fotocopia». |
…
Sobre las serigrafías… Hay una obra original que no es lo que vemos aquí…
Yo he utilizado la expresión imagen primera. A partir de ella se generan otras imágenes, que son parecidas pero siempre diferentes.
¿Cómo es el previo a exponer en el Reina Sofía?
Yo no sé muy bien cómo he malvivido hasta ahora. Es un trabajo muy complicado, porque no depende de una, depende de cosas como el mercado del arte. Es muy complicado, realmente.
¿Te preocupa quién compra tu obra?
La obra está para ser comprada. Si no hay industria cultural y un mercado del arte, yo no puedo dedicarme a ello. Yo no puedo ser ajena a esto. ¿Me preocupa? Pues bueno, yo tengo mis preferencias. Pero más de ahí, no puedo hacer nada. Es algo que tiene que ver con el trabajo, y ya está.
Más información en: http://www.museoreinasofia.es/exposiciones/actuales/azucena-vieites.html
Puedes leer la entrevista en la edición impresa de ExPERPENTO: