Bernardo Vidal


http://bernardovidal.blogspot.com

Pedimos disculpas a Bernardo Vidal por no publicar todas las imágenes que nos ha enviado. Podíamos haber reducido el tamaño, pero nos hubiéramos perdido la multitud de pequeños detalles que definen su trabajo. Así pues, esperamos que esta entrevista sea un primer contacto y que luego, visitéis su web.

¿Desde cuándo te dedicas al arte? Bueno, he dibujado siempre, pero cuando terminé el servicio militar (de eso hace unos cuantos años) me replanteé mi vida y fue entonces cuando me tomé las cosas más en serio. Aunque me he dedicado más al diseño gráfico, que ha sido mi fuente principal de ingresos, también me he movido en el campo de la pintura y, sobre todo del cómic, que es mi gran pasión. Como tantos, no soy precisamente de los que pueden decir que viven de dibujar cómics. En mi estilo predominan los dibujos muy cuidados y un guión con un marcado tema social, donde siempre hay un personaje femenino que destaca de entre los demás.

Formación. ¿Reglada o autodidacta? Pues un poco de todo. He aprendido tanto en la carrera como por mi cuenta. Los estudios te dan una base muy buena, luego es uno el que tiene que ir aplicando esos conocimientos y mejorando año tras año. Tengo un Graduado en Artes Aplicadas, he estudiado arte publicitario y diseño gráfico. Mi especialidad: Ilustración Artística y actualmente estoy en tercero de Licenciatura de Bellas Artes, por aquello de matar el gusanillo.


La imagen de la cabecera es una escena de Ofelia. En el cómic en la que se encuentran dos cadáveres y la protagonista es la principal sospechosa. En la imagen sobre estas líneas, la ilustración de la página de inicio (splashpage) de la segunda parte Ofelia. Al lado, una acuarela de la Plaza de la Virgen en Valencia que, actualmente se está exponiendo junto con otras acuarelas mías en una librería: La Llibrería, en la que, a la vez que compras un libro, puedes llevarte una magnífica obra, jajaja.

¿Qué te sirve de inspiración? En los cómics me inspiro mucho en la literatura, el cine y en otros autores. En la pintura me inspiro en lo que la vida y la naturaleza ofrecen, aunque también me motiva ver otros autores haciendo obras que me gustan, eso me da una inyección de moral.

Proyectos. Deseos. Actualmente estoy trabajando en la historia de una adolescente en la que hay dos partes bastante definidas, una primera en la que ella es maltratada por su padre, por lo que decide vengarse, y otra en la que se ve obligada a huir. Su padre contratará a un matón para que la encuentre. También van sucediéndose otros hechos a la par donde intervienen otros personajes. Tengo pendiente publicar un cómic en la revista El Arca. Será a principios del año próximo. Además colaboro en una revista de arte para la que hago un chiste mensual que, normalmente suele estar relacionado con el arte o con un tema de actualidad. ¿Mi deseo? Publicar mucho más en editoriales importantes.

Anterior La Sombra del Viento y El Juego del Ángel de Carlos Ruiz Zafón
Siguiente Cine en pretemporada de festivales