Descargar ExPERPENTO 99 / Visualizar ExPERPENTO 99
Texto de Reyes M. de la Sierra
Film dirigido por Benjamin Ree
País: Noruega
Barbora Kysilova no se puede creer lo que ha sucedido. Dos ladrones han entrado en la galería de Oslo en la que exponía su obra. Ella es checa y vive en Noruega por amor. No es muy conocida, ni su trabajo es cotizado. Pero está claro, dos ladrones han sido grabados por cámaras de seguridad y de su historia se habla en los informativos noruegos.
Pronto la llaman. El cabecilla de la banda ha sido detenido, pero las obras no han aparecido. Llega el juicio. No vemos nada, solo escuchamos a Barbora preguntándose si debería ir a hablar con el ladrón. También escuchamos la conversación entre el ladrón, que se llama Karl-Bertil Norland y la artista. Es un tipo muy amable. Los dos son muy amables. Le pregunta por qué lo hizo y solo responde que cree recordar que le parecieron cuadros bonitos. Le pregunta qué hizo con sus obras y él asegura que no lo sabe. Estaba drogado. Llevaba varios días drogado, entró en la galería y robó los lienzos. Le propone que pose para ella como modelo, el ladrón dice que sí. Entre ellos se establece un vínculo extrañamente bonito e inquietante.
Si no has visto la película, por favor, no sigas leyendo. Nos vemos en un par de horas.
Si la has visto, te confirmamos lo que seguramente sospechas: no es un film, es un documental. Lo que has visto ahí, incluida la reacción de Bertil al verse retratado elegante en un lienzo, es real.
Benjamin Ree, el director, supo de esta historia de amistad cuando Barbora y Bertil se habían encontrado tres veces, por tanto, en su inicio puro. Pensó que la historia le daría para grabar un corto, pero nunca imaginó que los siguientes tres años de su vida se centrarían en rodar, montar y contar, no la trepidante historia de un robo de arte, sino la de una amistad o un amor platónico, o la del encuentro de dos almas rotas: la un ladrón amable y tierno, inteligente y sensible, que tras sus tatuajes esconde el trauma del abandono de su madre y el alma luminosa de una artista oscura, llena de cicatrices, que ansía la amistad y el cuidado –dado y recibido– como nadie en este mundo.
La película fue la gran fascinación de Sundance, donde se hizo con el “Premio especial del jurado a la narración creativa” y ahora llega a España a través del Atlàntida Film Fest 2020, cuyos títulos puedes ver a través de la plataforma Filmin. Quizás no sea el mejor documental de la historia, pero posiblemente sea el que mejor ha plasmado las extrañas relaciones humanas.
…
—