Publicaciones en esta sección

sala-eX


Drácula (2025) es la nueva apuesta de Luc Besson, una reinvención del mito de Bram Stoker. Una historia sobre la eternidad, el amor y el peso de la inmortalidad.

[Together] explora el miedo a separarse y la obsesión por fundirse con el otro. Michael Shanks debuta con una sátira romántica y filosófica entre el amor y el horror.

Bugonia, la nueva colaboración entre Emma Stone y Yorgos Lanthimos. Una historia sobre poder, desigualdad y la desaparición de las abejas, en clave de sátira brillante y apocalíptica.

[Los Domingos] de Alauda Ruiz de Azúa se adentra en el universo de la fe y la adolescencia sin juicios ni clichés. Es la película, ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián. Blanca Soroa debuta con esta protagonista que quiere meterse a monja de clausura, una decisión que desconcierta a quienes la rodean, como a su padre, interpretado por Miguel Garcés.

Revisitamos [¿Quién puede matar a un niño?], la obra maestra de Chicho Ibáñez Serrador. Un análisis del terror moral, la culpa colectiva y la inocencia corrompida bajo el sol de una isla idílica.

En ExPERPENTO 113 exploramos seis películas que muestran cómo lo inquietante se infiltra en lo cotidiano. Desde [Under the Skin] hasta [¿Quién puede matar a un niño?], descubre escenas que marcan.

[Sirât] combina trance, espiritualidad y desolación en un viaje hipnótico por el desierto. Óliver Laxe dirige una reflexión visual sobre la fe, la pérdida y el sentido de la vida.

Entre el horror y la poesía visual, [It Follows] destaca como la mejor película de terror psicológico contemporáneo. Una fábula inquietante sobre el miedo a crecer, firmada por David Robert Mitchell, que combina elegancia estética y angustia existencial.

Mi amiga Eva es una película dirigida por Cesc Gay y protagonizada por Nora Navas, Juan Diego Botto y Rodrigo de la Serna, sobre una mujer de 50 años que desea volver a enamorarse.

Llúcia García y Mitch debutan en Romería, de Carla Simón, una película íntima sobre el VIH, los silencios familiares y las heridas heredadas. Estrenada en Cannes, transforma a quienes la viven.

[Madrid, Ext.] es un documental de Juan Cavestany que muestra la gran transformación que ha sufrido la capital desde el confinamiento.

[Bon voyage, Marie] dirigida por Enya Baroux, es una comedia dramática sobre la muerte digna, el duelo y el amor generoso, con Hélène Vincent y Pierre Lottin.

[Aquel verano en París], ópera prima de Valentine Cadic, es una historia de soledades en el bullicio de los Juegos Olímpicos de París.

LocaMente es una comedia italiana que trata sobre las diferentes versiones que asoman en uno mismo cuando estamos en una primera cita.

Una inquietante película sobre superar la agorafobia a través de un entrenamiento para perros de caza.