Entrevista de Raquel Carrillo
Fotos cortesía de Paycom Multimedia ©
Es su primera película y ha conseguido que el mismísimo Antonio Resines participe en ella. Investigación Policial, que se estrena el próximo 10 de julio, ha sido seleccionada en festivales tan importantes como el de Montreal o el de Málaga, además de haber arrasado con diversos premios como el Premio del Público en el Festival ALCINE de Alcalá de Henares o el Premio Especial del Jurado en el Festival Ópera Prima de Tudela.
¿Cómo se te ocurrió la idea de parodiar las pelis policiacas?
Esta es una peli sin medios, hecha entre amigos. Nos atraía la idea de hacer una película policiaca, pero dándole la vuelta, contando lo que normalmente no te enseñan. Es decir, dos tíos en un coche cuatro horas esperando a que salga el malo, o mirando con unos prismáticos en una azotea… Contamos lo que una peli normal de acción policial cortaría, y justo cortamos la parte de acción… Es esa parte de la historia monótona, la costumbrista.
¿A qué se enfrenta un equipo en un rodaje de tan poco presupuesto?
El rodaje fue divertidísimo, el equipo lo formaron amigos o gente a favor del proyecto. En un principio, no tuvimos la presión de productoras o distribuidoras. Hicimos lo que quisimos: cosas que nos hacían reír. Fue una gozada.
Pero también habrá muchas dificultades al no tener medios…
Claro. Se te ocurre cualquier cosa y tienes que ver cómo se puede hacer. Cada miembro del equipo trabaja más. Estás actuando y en la siguiente toma estás ayudando con el sonido. Ahí es donde más se nota la diferencia.
¿Cómo conseguisteis que Antonio Resines estuviera en vuestra peli?
A Antonio Resines le hicimos llegar nuestro cortometraje El último Onvre Bibo, que ha ganado bastantes premios, y unos sketches que hacíamos en nuestros ratos libres, para emitirlos en la webserie Mostacho TV. A él le hizo gracia, y nos concedió una reunión. Nos dijo que sí cuando vio que éramos una mezcla sana de gilipollas, sin ser tontos del todo, y que había algo de luz al final del túnel.
Habrá rebajado su caché…
Él ha participado como todos, a nivel de cortometraje: nadie ha cobrado nada. En ningún momento de la conversación preguntó cuáles serían sus honorarios. Es un lujazo, porque está ayudando mucho. Esta película es un proyecto que está todavía en marcha, y ojalá algún día, se pueda repartir dinero.
Después de varios premios y en festivales, habéis conseguido distribución y la película se estrena el 10 de julio…
Sí, pero cuando uno empieza con el único fin de pasarlo bien y de contar una historia, solo con empezar a rodar, ha conseguido un ochenta por ciento de lo que quería. Y ya, que sea seleccionada en festivales, ver que a la gente le gusta, que incluso en Montreal o en Chicago se ríen con unos chistes que en realidad son personales, de un grupo de amigos… eso es un segundo premio. Y ahora que se estrene, ¡pues imagínate!
Parece que hay una nueva hornada de directores que vienen pisando fuerte, a pesar de las dificultades de la industria… ¿Hay futuro para el cine español?
Tiene que haberlo. Y me consta que las cosas apuntan un poco mejor. Lo que sí que está pasando, es que antes para hacer cine se necesitaba de una maquinaria presupuestaria muy grande, y ahora mal que bien, con los medios digitales, si tú tienes una historia puedes hacer tu peliculita. Aunque no es lo ideal, porque podemos acabar haciendo todos películas que nadie ve, por mucho que las colguemos en internet. Al final, el objetivo es que el público vea tu obra. Industria e iniciativa propia tienen que coexistir.
Se ve una clara influencia en vuestro humor de La hora Chanante…
Ya nos lo han dicho. Esa gente es buenísima, qué te voy a contar. Pero a mí lo que más me influye es la comedia norteamericana, y los escritores que hacen sus propios monólogos o sus propias historias, como Larry David. Es decir gente que más que ser actores, son creadores.
Eres uno de los protas de la peli… ¿por vocación o por simplificar tareas y costes?
Por lo segundo, totalmente. A mí me horroriza, y si no vuelvo a salir mejor, pero la verdad es que la peli se basa en la amistad entre los dos personajes principales y era lo mejor. Primero, logísticamente yo tenía que estar todos los días en el rodaje, y así me quitaba de encima el problemón de cuadrar agendas. Y segundo, Sergio Cortina, que interpreta al otro personaje, no es actor, es periodista, aunque tiene una naturalidad brutal. Esa naturalidad entre nosotros, que nos conocemos hace muchos años, se hubiera podido ir a la mierda si metemos a un actor que no tiene nada que ver con nuestro mundo. La naturalidad de las coñas y las improvisaciones es una de las grandes virtudes de la película. La gente cuando nos ve hablar se parte de risa, ve que somos como en la peli. Pero ya te digo que no lo vuelvo a hacer, en la siguiente todos actores, y yo en el otro lado…
Texto de Diego Yturriaga
Estreno: 03/07/2015
Me cuelo en el metro yendo al pase de prensa y me pilla la secreta que me hace comprar el billete. Pienso: parece que me estoy ambientando para ver Investigación policial: ópera prima de Daniel Aguirre que coprotagoniza con su compañero de la webserie MOSTACHOTV Sergio Cortina.
Además del dúo principal están los que sí son actores, mejores o peores: Antonio Resines (que hace de sí mismo y de mafioso), Belén López-Varcárcel, Ingrid García-Jonsson (que se merece actuar en mejores filmes) e Iñaki Cano. Esta es una cinta de bajo presupuesto que se basa en los diálogos del dúo protagonista, en sus bromas y en sus juegos de palabras a lo Faemino y Cansado (mencionan los Frosties, supongo que como homenaje). Si te engancha su humor pasarás un buen rato y te maravillará su guion, dirás que es surrealista y genial. A mí me consiguieron arrancar tres risas, más o menos la media en la sala fue esa. Ellos debieron de pasarlo genial haciéndola, pues el dúo protagonista se ríe de sus propios chistes. Viendo esta película te preguntas por su razón de ser, de su existencia. ¿Esto es lo que motiva a alguien a dedicarse al cine? Quizá no sea eso, sino que te hagan gracia los chistes vintage.
Más información en: http://investigacionpolicial.com/
Tráiler Investigación Policial from sietetresochotres on Vimeo.
Lee la entrevista en la edición impresa de ExPERPENTO:
Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_verano2015/28?e=2897458/13135834
Fe de erratas: Pedimos disculpas al equipo de Investigación Policial y en especial al director de la película. Le hemos rebautizado en el titular –no había un lugar más discreto– de la entrevista impresa. Es Daniel Aguirre y no David Aguirre (nombre que aparece impreso). También pedir disculpas a los lectores. Esperemos que vayáis en masa a ver la película, y esto se quede en una anécdota.