Desaparecidos. Gervasio Sánchez. Barcelona, León, Madrid.


La Casa Encendida (Madrid) CCCB (Barcelona) MUSAC (León) 02/02-20/03
Texto de Sandra Sánchez Basagaña
En las imágenes:

  • Izq: Anita Rojas con la maleta de su hijo Alfredo Rojas, desaparecido el 4 de marzo de 1975. Santiago de Chile (Chile). Marzo 2000.
  • Dcha: Laureano Marcos (1933) muestra los retratos de su padre, Higinio Marcos, y de su hermano Feliciano Marcos, ejecutados y desaparecidos en 1936. Destriana, León. 22 mayo 2010.

Gervasio Sánchez es un fotoperiodista. Ha cubierto la mayor parte de las guerras de la 2ª mitad del siglo xx. Ha trabajado en los más prestigiosos medios y su labor le ha hecho merecedor de una ingente cantidad de premios.
Gervasio Sánchez es artista de guerra, saca la belleza del máximo salvajismo y conmueve sin sentimentalismos. Desparecidos es el nombre de la exposición que de manera simultánea tendrá lugar en Madrid, Barcelona y León. En ella Gervasio Sánchez revisa su trabajo para lanzar un mensaje de no-olvido. Habla de los desaparecidos forzosos en países como Chile, Argentina, Perú, Colombia, El Salvador, Guatemala, Iraq, Camboya, Bosnia-Herzegovina y España entre los años 1998 y 2010. Con la misma estructura, en cada uno de los espacios se verán trabajos diferentes. Gervasio Sánchez no da puntada sin hilo. Detrás de las de estas muestras hay un mismo epílogo dedicado a España: aquí tambien hay desaparecidos cuya memoria no puede ser sepultada por el tiempo.

Anterior También la lluvia. Icíar Bollaín
Siguiente BUTTERFLY EXPLOSION: "Lost Trails"